Concejales fuera del Concejo: Marita Gelitti, «estoy en un crecimiento personal vinculado a lo humano»
En nuestro espacio «Concejales fuera del Concejo», hoy es el turno de la doctora Marita Gelitti, concejal de Acción para el Desarrollo y presidenta de la comisión de Calidad de Vida.

Marita nació en Tres Algarrobo, pueblo Partido de Carlos Tejedor, y que se ubica a 270 km de Bragado y con aproximadamente 4 mil habitantes.
Vivió hasta los 17 años en su pueblo natal, lugar donde cursó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto San José.
Comentó que son tres hermanas, ella es la del medio y su hermana mayor vive en General Pico, provincia de La Pampa, mientras que la menor reside en Francia, pero que más allá de la distancia, están muy unidas, «porque la distancia física no es un obstáculo para el afecto o para la compañía…», expresó.
Dijo que en el colegio nunca fue abanderada, tampoco escolta, «siempre fui de 7 u 8, aunque me costó mucho los primeros años de la escuela primaria, me distraía y no copiaba las tareas y me dejaban después de hora copiando, cosas que se hacían antes y que son cero pedagógicas…».
Cursó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de La Plata, en donde se recibió de abogada.
Dijo que trabajaba y estudiaba al mismo tiempo y cuando se recibió empezó enseguida en el ejercicio de la profesión.
Expresó que a los 18 años comenzó su militancia política y que siempre tuvo un acercamiento al radicalismo, «porque mi familia eran todos afiliados radicales y teníamos siempre simpatía por la UCR…».
Comentó que en el año 2002 llegó a Bragado, inició con su actividad privada y «agradecida a la universidad pública que me permitió ascender socialmente en la cuestión de la formación».
Dijo que tiene su propio estudio jurídico, pero señaló que «mucha gente me ayudó en Bragado, Julio Disanti a quien le estaré eternamente agradecida por la apertura y por la solidaridad que siempre tuvo de brindarme un espacio y trabajar muchos años con él…».
Manifestó que no se puede quejar, «me va bien con el estudio, por eso un agradecimiento especial a todos mis clientes que son quienes hacen que a uno le vaya bien…».
Expresó que paralelamente al trabajo de abogada, se desempeñó en la función pública como en el Ministerio del Interior, en la Legislatura, en el Ejecutivo de la Municipalidad de Bragado, concejal.
Leandro de 21 años y Emma de 17 años son sus hijos «tengo todos los desafíos que tiene cualquier madre de chicos de edad», y orgullosamente dijo que «son muy sanos y eso es lo más importante…».
El deporte en Marita, según ella, siempre fue mala, pero voluntariosa en su paso por la secundaria.
Le gustaba más bien todo lo artístico, «con el paso del tiempo he comenzado a cuidar mi cuerpo y mi salud, hago deportes pero no de competición, camino, voy a pilate desde hace 18 años, voy a zumba que tiene que ver con el movimiento y con el baile y hago ejercicios vinculados a la meditación…».
Marita tiene el corazón dividido, porque era de River, ya que su mamá es de River y su abuelo materno también lo era.
«Después mi hijo Leandro, primero fue de River y después pasó a ser de Boca, hoy tengo tengo el corazón partido, cualquiera de los dos que gane no la paso tan mal…».
SU CRECIMIENTO PERSONAL VINCULADO A LO HUMANO
Marita expresó que se encuentra en un crecimiento personal vinculado a lo humano y «sería bueno que todos traten de transitar un camino similar, de búsqueda de autoconocimiento, no mirar tanto el afuera ni lo que dicen de uno, sino mirar hacia adentro y estar tranquilo con eso…», concluyó.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.