Concejo Deliberante de Bragado: Se inicia una etapa de consensos desde el 10 de diciembre
- El oficialismo pierde la mayoría con ocho concejales y 10 concejales para la oposición
El próximo 10 de diciembre marcará un antes y un después en el Concejo Deliberante de Bragado. Con la renovación de la mitad de las bancas, se producirá un recambio que modifica el equilibrio de fuerzas políticas dentro del cuerpo.

El intendente Sergio Barenghi ya anticipó que se deberá trabajar en la búsqueda de consensos, dado que el oficialismo pierde la mayoría propia con la que contó hasta el momento.
La nueva conformación
Oficialismo (Fuerza Patria – 8 concejales): Emma Elizalde, Leandro Taghón, Pilar Vives (reelecta), Julio Sciascio, Daniel Alianiello, Mauricio Yaffaldano, Ester Bustos y Malena Alonso.
Oposición (10 concejales en total):
La Libertad Avanza (6): Paola Alsina, Martín Ribatto, Carla Bruno, Andrés Drunday, Daniela Monzón y Germán Díaz.
Otros bloques (4): Jorge Castillo (Somos, UCR), Marita Gelitti (Acción para el Desarrollo), Mauricio Tomasino (Unidos por Bragado) y Fernando Franzoni (PRO).
Pérdidas significativas
El oficialismo se despide de figuras claves como Germán Marini (actual presidente del HCD), Jorge “Chapu” Fernández y Guillermina Lhospice entre otros. En la oposición, la salida de Lilian Labaqui –referente en los debates– y de Verónica Tucci –especialista en temas educativos– dejan un vacío importante.
Los que continúan
La reelección de Pilar Vives asegura la continuidad de su trabajo en el oficialismo, mientras que en la oposición siguen Daniela Monzón y Marita Gelitti, esta última considerada una voz moderada y con gran capacidad de consenso y con capacidad para hacerse escuchar, con empatía y cercanía con los vecinos.
Escenario político
El nuevo mapa obliga a una dinámica diferente: el oficialismo ya no podrá imponer su agenda sin negociar, por lo que cada proyecto dependerá del diálogo y la construcción de acuerdos. La presidencia del Concejo, que hasta ahora ocupa Germán Marini, será un punto clave a resolver y seguramente generará intensas negociaciones en las semanas previas a la asunción.
La Libertad Avanza, que logra convertirse en la primera minoría, buscará consolidar su rol de oposición firme, con la posibilidad de liderar debates y marcar agenda en temas sensibles. Sin embargo, necesitará apoyos de otros bloques para alcanzar mayorías, lo que abre el juego a partidos como Acción para el Desarrollo, Unidos por Bragado, el PRO y el monobloque de la UCR.
En este contexto, figuras con experiencia y perfil dialoguista, como Marita Gelitti, adquieren un papel estratégico. También se espera que Daniela Monzón continúe con su estilo de cercanía y fuerte impronta en temas sociales y de salud, mientras que los nuevos concejales deberán encontrar rápidamente su lugar en la dinámica legislativa.
Lo que viene
A partir del 10 de diciembre, el Concejo Deliberante de Bragado se convertirá en un espacio más equilibrado y con mayor pluralidad de voces. Para el intendente Sergio Barenghi, el desafío será sostener la gobernabilidad en un escenario donde la búsqueda de consensos dejará de ser una opción para transformarse en una necesidad permanente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.