• Declaración de Interés Legislativo del libro «Dar el Primer Paso» – Uso de la Banca Abierta por parte de los chicos de la Escuela Primaria N 20 de O´Brien – Mociones de Privilegio por el tema del «Super Proveedor»

Se realizó el jueves por la noche, la III Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Bragado, en donde se trataron varios puntos que conformaron el Orden del Día.

 Con la presencia de todos los concejales y el juramento como concejal interina de Mauge Calbet, que reemplaza a Daniel Alianiello en el bloque de Unión por la Patria que ha solicitado licencia por problemas de salud, todo se inició con el reconocimiento al doctor Carlos Damín, médico bragadense y actual director del Hospital Fernández y especialista en toxicología.

 El reconocimiento realizado surgió a través de una iniciativa de la concejal Lilián Labaqui, noviembre del 2024, oportunidad en la que Damín visitó nuestra ciudad y brindó una charla en las instalaciones del CUCI.

 Un médico que hace 49 años se fue de nuestra ciudad a estudiar y en donde contó que en su momento no era sencillo ingresar a una universidad y recordó a profesores que no están y otros que sí están como Yaya Pajón, Peta Pecorelli, Mabel Garatte, Teresita Laborde, que trabajando intensamente para que los alumnos de la Normal pudieran ingresar a la universidad.

 Luego de este reconocimiento, fue declarado de Interés Legislativo, el libro «Dar el Primer Paso», que tiene como autora a Marita Yélamos y es autora del proyecto la concejal de Acción para el Desarrollo, doctora Marita Gelitti.

Los chicos de la Escuela Primaria N 20 de la localidad de O´Brien hicieron uso de la Banca Abierta, hablando del tema del tránsito.

 Previo a la sesión, muchos alumnos de la escuela antes mencionada, visitaron e hicieron una recorrida por las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de Bragado y en donde fueron recibidos por las autoridades del HCD local.

Dando inició a tratamiento distintos proyectos la concejal Lilián Labaqui fundamentó el Pedido de Informes, referido a los contenedores de basura, conocidos también como Capachos, en donde pidió saber números de capachos colocados en la ciudad, los lugares, forma de limpieza recolección de los mismos, con que productos de limpian, expresando que esto surge, debido a la existencia de roedores, denunciado por distintos vecinos.

 La respuesta la brindó Mauricio Yaffaldano, explicando lo que la concejal de la UCR, pidió saber y solicitó que la concejal volviera el proyecto a comisión.

Labaqui se negó a volver el tema a comisión y por lo tanto fue desaprobado.

Fue aprobado el Proyecto de Decreto referido a las actividades extractivas de sueldo en la localidad de Mechita y posible instalación de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos producidos en Mechita. 

 La concejal Labaqui, presentó otro pedido de informes sobre los sumarios que recibió personal de la Unidad Sanitaria de O´Brien por haber realizado una manifestación en reclamo de mejoras salariales.

 Con la intervención y explicación del concejal Jorge Fernández, el proyecto fue aprobado por unanimidad.

 Volvió a comisión el pedido de derogar la Ordenanza que habilita el funcionamiento del Matadero de Cerdos en el barrio El Tropezón, cuya autoría pertenece a la concejal Marita Gelitti.

 Fue aprobado por unanimidad el Pedido de Informes sobre el uso y disposición de bienes municipales por parte de funcionarios.

 Volvió a comisión el proyecto de neutralización del plazo de la obra «Ampliación de la capacidad del Río Salado».

 Otro tema que pasó a comisión es el de Lilián Labaqui, solicitando la instalación de semáforos sonoros.

 Se aprobó el Pedido de Informes referido a la instalación de tanques de agua en diferentes puntos de la ciudad.

 Volvió a comisión la Declaración de Interés Legislativo de la obra sobre «La muerte de Lucila López: relatos de una injusticia», al no haberse hecho presente la autora del libro.

MOCIONES DE PRIVILEGIO

 Hubo diferentes Mociones de Privilegio, referente al caso del «Super Proveedor».

Las mociones fueron presentadas por Nicolás Araujo, Daniela Monzón, Marita Gelitti y Lilián Labaqui de parte de la oposición, y Mauricio Yaffaldano en representación del bloque oficialista.

Nicolás Araujo solicitó al Secretario de Gobierno que se disculpe por sus dichos hacia su persona, cuando por medios de comunicación dijo que el concejal había cobrado dinero por otro lado.

Mauricio Yaffaldano, expresó que «esperaba la oposición que no le iban a contestar, ellos pueden decir de todo y no se bancan una respuesta…».

Luego Daniela Monzón, Marita Gelitti y Lilián Labaqui se expresaron en el mismo sentido, respaldando al concejal Araujo y señalando que la oposición no acusó de delito a nadie, solamente que llamaba la atención tantas órdenes de compra de un solo proveedor…