Concejo Deliberante: No está dormido, se nota un trabajo importante en comisiones
Podemos escuchar en forma muy frecuente como muchos vecinos, manifiestan críticas al Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

Expresan que los concejales no trabajan y debemos decir, que esa definición está alejada de la realidad.
Es verdad que puede haber concejales, que no tengan demasiadas cosas para decir, respecto a la tarea que la gente le encomendó a través del voto, pero la mayoría de los 18 concejales que hoy tiene Bragado, trabajan en diversos proyectos, sea de ordenanzas, resolución (expresión de deseo) como así también en diferentes pedidos de informes.
Desde el 10 de diciembre el actual Cuerpo Legislativo de Bragado, viene trabajando en muchos temas, en el marco de las distintas comisiones que componen el HCD, ocho en total, son las comisiones en donde más se destacan los trabajos que hacen los concejales.
Varios puntos se han tratado y que han pasado a ser debatidos, en lo que fue la Primera Sesión Ordinaria, el pasado 7 de marzo.
Hay otros temas que aún siguen en comisión, siendo analizados por la complejidad que presentan algunos de ellos.
En estos primeros tres meses de la nueva conformación del HCD local, hay concejales que se vienen destacando por el trabajo que llevan adelante, como es el caso, por ejemplo, de Germán Marini (Unión por la Patria), Marita Gelitti concejal de (Acción para el Desarrollo), también Daniela Monzón, (La Libertad Avanza), solicitando información a distintas áreas del municipio sobre diversos temas y la concejal Lilian Labaqui de la Unión Cívica Radical.
Hay otros concejales, que si bien no han presentado proyectos hasta el momento, se desempeñan muy bien en la reunión de las distintas comisiones.
No se trata de un Concejo dormido como muchos manifiestan, se trata de un Concejo que bien o mal trata de legislar para la mayoría y el bienestar de un pueblo
QUE ES UN CONCEJO DELIBERANTE
Ahora bien, veamos qué es un Concejo Deliberante y cuál es su función.
Se denomina Concejo Deliberante al Poder Legislativo o Deliberativo de los municipios de la República Argentina
Uso ortográfico: Se dice «concejo» y no «consejo» porque la palabra «concejo» está relacionada con «conciliar» o «acordar» a diferencia de la palabra «consejo» que está relacionada con aconsejar. Por ello quien brinda un consejo es un «consejero» y los concejos deliberantes están compuestos por «concejales».
Respetando esta estructura de división de poderes, el Honorable Concejo Deliberante es el órgano Legislativo municipal. Es el órgano por excelencia de la democracia, ya que en él están representadas las fuerzas políticas que la ciudadanía ha votado y por ello, es en el Concejo donde se expresan las diversas concepciones sobre las funciones del Estado y las políticas que cada cual promueve para la ciudad.
CUAL ES LA FUNCIÓN DEL CONCEJO DELIBERANTE
El Concejo Deliberante es el órgano contralor y fiscalizador del Ejecutivo Municipal, además de controlar las acciones encaradas por el Municipio, solicitando informes y explicaciones a sus funcionarios y funcionarias.
La función de control es muy importante para el sistema democrático porque garantiza que nadie pueda hacer lo que quiera en el manejo de un gobierno.
La representación de la oposición en el órgano legislativo tiene para que el debate que precede a la sanción de una norma, todos estén representados y no se haga solamente lo que pretende el oficialismo.
Otras de las potestades indelegables del Concejo es precisamente la división de poderes del Estado.
Como representantes directos de la ciudadanía, los miembros del Concejo Deliberante deben presentar proyectos y sancionar ordenanzas que respondan a las necesidades e inquietudes de la comunidad.
Para cumplir con la misión de concejal es necesario conocer a fondo la realidad de su comunidad, sus necesidades e inquietudes, a los efectos de poder llevar adelante iniciativas que sirvan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, como así también, aportar soluciones a las inquietudes de los vecinos.
Los Concejales deben ser los auténticos voceros de la democracia, prestos a atender las necesidades de las personas, con un alto sentido de la responsabilidad, honorabilidad y transparencia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.