El Concejo Deliberante de Bragado llevó adelante anoche su VII Sesión Ordinaria, en la que se trataron 18 puntos del Orden del Día y tres expedientes fuera del mismo. La jornada dejó como hecho más destacado la aprobación por unanimidad de un mecanismo de devolución del saldo no utilizado en el Sistema de Estacionamiento Medido.

La sesión comenzó con la banca abierta, utilizada por la docente Victoria Ramos y el alumno Bautista Disanti del Colegio San José, quienes presentaron un proyecto destinado a facilitar el cruce de calles para personas no videntes, planteando la necesidad de implementar un sistema inclusivo.

Asuntos Legales y Peticiones

Devolución de saldo en el SEM (Expte. 156/25): aprobado por unanimidad.

Nueva línea interurbana 352 (Expte. 157/25): se solicitó que Bragado sea incluida en el recorrido Mercedes–Suipacha–Chivilcoy–Alberti. El concejal Mauricio Tomasino fundamentó el pedido, pero fue rechazado por la mayoría.

Contrato de locación (Expte. 162/25): convalidación de contrato entre la Municipalidad y la firma TOM-SOF S.A., aprobado por unanimidad.

Creación de bloque (Expte. 164/25): se tomó conocimiento del monobloque de Lilian Labaqui. aprobado.

Tribunal de Cuentas (Expte. 166/25): pedido de copia de la respuesta a observaciones de la Rendición de Cuentas 2024. Lilian Labaqui y Marita Gelitti criticaron que sólo algunos concejales de LLA tuvieran acceso al informe. El proyecto fue desaprobado por la mayoría.

Cultura y Educación

75º aniversario de la EP N°29 de Irala (Expte. 167/25): adhesión aprobada por unanimidad, fundamentada por Verónica Tucci.

Obras en escuelas (Expte. 169/25): el pedido de ejecución de infraestructura escolar, planteado por Tucci y acompañado por Labaqui y Daniela Monzón, fue rechazado tras la defensa del Ejecutivo realizada por Malena Alonso.

Libro “Un poco más azul que el mar” (Expte. 175/25): de la profesora María Cristina Alonso, fue declarado de Interés Legislativo Municipal por unanimidad. También fue nombrado como persona destacada de la cultura bragadense. con argumentos de Guillermina Lhospice y aportes de Labaqui, Alonso y Gelitti. Por otro lado, también con la intervención de la concejal Lhospice, fue aprobado el cambio de nombre del Hogar del Joven.

Balance

La sesión dejó consensos en temas culturales y en la gestión del estacionamiento medido, pero también tensiones políticas en torno al informe del Tribunal de Cuentas y a los reclamos de obras en escuelas, que no prosperaron en el recinto.