• El transporte a estudiantes de los cuarteles desde el oficialismo se pidió el cambio a Resolución y fue denegado por la oposición. Igualmente se trabajará para solucionar la situación, se aseguró

En el marco de la II Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Bragado, celebrado en la noche del jueves, los concejales de los distintos bloques trataron más de 60 puntos que conformaron el Orden del Día.

 Hubo reconocimientos y declaraciones de Interés Legislativos a instituciones locales y vecinos de Bragado.

 Primeramente se declaró de Interés Legislativo los 125 años del Colegio San José de nuestra ciudad, proyecto que fue fundamentado por la concejal Lilián Labaqui haciendo un breve relato de la historia del establecimiento educativo, recordando que el colegio comenzó a funcionar, donde se encuentra el Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y el decreto fue entregado por la propia Lilian Labaqui junto a Verónica Tucci y Malena Alonso autoridades de la comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante.

También fue aprobada por unanimidad la declaración de Interés Legislativo los 125 años de la Escuela N 13 de la localidad de Comodoro Py, tema fundamentado por la concejal Andrea Gómez, cuyos festejos se llevarán adelante el próximo 10 de abril.

En esta ocasión el decreto le fue entregado a la directora de la escuela 13 de Comodoro Py, María Eugenia Calderón, de parte de las concejalas Andrea Gómez, Verónica Tucci y Malena Alonso.

También fue aprobado por unanimidad, el Proyecto de Decreto Declarando “De Interés, Cultural, Patrimonial, Turístico y Educativo a “Las Caras” de Francisco Vergé, emplazadas en el Club Náutico Bragado ubicado en el parque lacunario General San Martín de la ciudad de Bragado, la fundamentación estuvo a cargo del concejal Daniel Alianiello.

 Asimismo se declaró De Interés Legislativo” la incorporación de la necrópolis local a la Guía de Cementerios Argentinos, destacando el trabajo de la museóloga Marcela Coñequir y la colaboración en el tema de la docente María Susana Beraza.

 El decreto fue entregado por la concejal Verónica Tucci, autora del proyecto.

 Finalizados los reconocimientos, se comenzaron a tratar diversos temas que llevaron largos debates en lo que fue la II Sesión Ordinaria.

TRANSPORTES PARA ESTUDIANTES DE NIVEL TERCIARIOS DE LOS CUARTELES

 La concejal Lilian Labaqui de la UCR fue la autora de un proyecto, para dotar de un transporte para los alumnos de nivel terciario que estudian en Bragado y residen en las localidades rurales, como es el caso de O´Brien, Mechita y Comodoro Py.

 Todos los concejales estuvieron de acuerdo en la fundamentación de la concejal Labaqui, pero desde el oficialismo se le solicitó que se pase el proyecto a Resolución ya que se había presentado como Ordenanza.

La concejal Labaqui, se negó a la solicitud y dio comienzo al cruce de palabras entre los distintos ediles de los distintos bloques.

 A la hora de la votación, el proyecto fue desaprobado por mayoría, solo por el hecho de no haberse pasado a Resolución. Igualmente desde el oficialismo se aseguró que se trabajará en el tema y se buscará una solución a los efectos de que los estudiantes no pierdan las cursadas.

 Otros temas tratados, fue el presentado por el concejal Germán Marini referido a la productividad de los trabajadores de la Planta de Reciclado, para que de la recaudación de lo que se vende, el 60 por ciento sea para los trabajadores y el restante 40, quedé para ser invertidos directamente en la Planta de Reciclado. Fue aprobado por unanimidad.

 Quizás en el proyecto más importante de la noche, fue el del SAMO el sistema que le permitirá al Hospital San Luis trabajar en el cobro de las diferentes obras sociales, ART y compañías de seguros.

 El tema en cuestión fue aprobado por mayoría, con una excelente defensa del proyecto que llegó desde el Ejecutivo, de una concejal de la oposición, Daniela Monzón representante de La Libertad Avanza y con un aporte interesante de la concejal del oficialismo Guillermo Lhospice.

 Se pudo observar en la concejal Monzón defender el proyecto, porque respeta la voluntad popular, demostrada en las urnas en las elecciones del mes de octubre, aunque en lo personal no votó al actual jefe comunal, Sergio Barenghi.

 Monzón señaló que no puede decir que la gestión será un desastre con apenas 100 días de gobierno.

Desde los concejales de Juntos, hicieron uso de la palabra la concejal de Acción para el Desarrollo, Marita Gelitti y Mauricio Tomasino de Unidos por Bragado.

 El proyecto presentado por la oposición a los efectos de conseguir beneficios impositivas para los afectados por el temporal de Comodoro Py, Olascoaga y Asamblea, fue aprobado por unanimidad, pero con algunas modificaciones, solicitadas desde el oficialismo.

ALGUNOS CAMBIOS CON LA PRESIDENCIA DE MARINI

 Algunos cambios se observaron con la presidencia de Germán Marini, una persona ajustada al reglamento, llamando al orden a varios concejales  y además la toma de asistencia a los ediles de los distintos bloques.