Bragado: Construcción y mejoras de rampas para discapacitados
– Dialogamos con el concejal Daniel Disanti, autor de un Proyecto de Ordenanza
El concejal Daniel Disanti, del bloque PJ/Mov Evita, ha venido trabajando en su cargo en distintos temas que hacen a una mejor calidad de vida de los vecinos de Bragado.
Uno de ellos está relacionado con la discapacidad y se trata de la construcción y mejoras de rampas para discapacitados en distintos puntos de la ciudad.

En una charla que mantuvimos con Disanti, en la tranquila y fría mañana de este sábado nos comentó, respecto a este Proyecto de Ordenanza, que ya lo presentó en el Concejo Deliberante y que será tratado en la mañana del martes en la comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante, que todo surgió a través de un pedido e inquietud que presentó una vecina de Bragado, que se moviliza en silla de ruedas y que tuvo que atravesar algunos inconvenientes para poder acceder a un comercio de calles Rivadavia.
Precisamente, Disanti manifestó que la vecina para poder acceder al comercio que se encuentra ubicado en una esquina, donde no hay ninguna rampa, tuvo que recorrer 40 metros con la silla de ruedas hasta encontrar la subida de un garaje para poder subir a la vereda. Dijo que «es cierto que debemos mejorar las condiciones de acceso a aquellas personas que posean algún tipo de impedimento físico que les dificulta desplazarse libre y fácilmente.
Reiteró que «esto nace porque la vecina concurrió a un comercio muy conocido de Bragado, sobre calle Rivadavia y se encontró con que en la esquina del comercio no había rampa y como consecuencia, tuvo que hacer cuarenta metros en contramano para poder conseguir la subida de un garage para poder trasladarse por la vereda…»
NO PODEMOS SEGUIR CON ESTE PROBLEMA EN EL AÑO 2021
«No podemos seguir con este problema en el año 2021 y cuando todos hablamos de inclusión, de no tener accesibilidad a ciertos lugares y no solo para las personas que se movilizan en sillas de ruedas, sino también para otras personas que sufren de alguna otra discapacidad.
«Hablamos también de mejoras de rampa, puesto que sobre calle Pellegrini, donde sí hay varias rampas, muchas de ellas ya están deterioradas y que tienen acceso a plazas, bancos, colegios, las rampas existen, pero como dije anteriormente están algo destruidas y además no están en condiciones los caños que va de un lado a otro para que las personas puedan sostenerse.
Comentó Disanti que por tal motivo, el proyecto está basado en la construcción y en las mejoras. Indicó que el martes se estará tratando en la comisión de Obras Públicas y seguramente este mismo martes o el próximo, podremos contar con la participación de la vecina a través de la plataforma zoom. Más adelante aclaró que no se trata de un proyecto de Resolución sino de Ordenanza y no tengo duda que el resto de los concejales lo van a aceptar.
ME GUSTA TRABAJAR DE A UN TEMA POR VEZ
Disanti dijo que en este momento se encuentra trabajando en este tema, «no me gusta abarcar dos o tres temas al mismo tiempo, sino nada se hace prolijamente. Expresó que de la misma manera se trabajó con el tema de la Casa del Estudiante en Chivilcoy, que si bien fue aceptado por los concejales, desde el Ejecutivo se le dijo que este año sería imposible, pero que estaría presupuestado para el 2022.
REFLOTAR EL TEMA DE BEBEDEROS Y COMEDEROS PARA PERROS
Más adelante, Disanti señaló que reflotará el proyecto de bebederos y comederos para los perros callejeros.
Recordó que en su momento fue rechazado por el titular de zoonosis y explicó que hay varios comercios que han instalado comederos para los perritos callejeros y que de ninguna manera ocurre, lo planteado por Adrián Palermo sobre molestias de los animales a las personas, por lo que Disanti explicó que reflotará dicho tema, para que se instalen en las plazas.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.