– Conferencia de prensa de Alberto Fernandez – «Se terminó la Argentina de los vivos», indicó 
 

Desde el gobierno nacional, de Alberto Fernández, se dieron diferentes anuncios sobre medidas para contener el avance del Coronavirus. Luego de idas y venidas desde la semana pasada, luego de haberse expresado que no era necesario la suspensión de las clases, en la tarde de ayer se decidió la suspensión de las clases en jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias y universidades.
 

También, hay otras medidas y se trata de la suspensión de actividades no esenciales, por lo tanto las unidades productivas no se detienen.
 También se supo que a partir de este lunes 16 de marzo todos los agentes que integran grupos de riesgo en relación al brote de COVID-19 quedan exentos de presentarse a trabajar en sus lugares de trabajo sin que esto perjudique el presentismo ni las horas extras. 

Integran el grupo las siguientes personas: Embarazadas, insulinos dependientes, mayores de 65 años, personas inmunosuprimidas, personas con antecedentes respiratorios (asma, bronquitis crónica etc)

ESTAMOS ANTE UN PROBLEMA DINAMICO 
 

El presidente de la Nación Alberto Fernández dijo que se está ante un problema dinámico en el mundo y estamos siguiendo las recomendaciones de la OMS. «Todo indica que tenemos que manejar la circulación del virus.  Hasta ahora hemos tenido casos importados, de personas que han llegado de otros países y hay que evitar que haya virus autóctonos.
 Respecto a la suspensión de las clases, dijo que los alumnos de los distintos niveles no concurrirán a las escuelas pero éstas permanecerán abiertas.

EL CIERRE DE LAS FRONTERAS
 

Otras medidas es el cierre de las fronteras terrestres por 15 días con opción a prorrogarse y hacemos esto porque consideramos que por las fronteras terrestres vienen turistas desde zona de riesgos. También quedan suspendidas los espectáculos, teatro, cine festivales musicales y otros eventos con la asistencia de público.
 

Indicó que la actividad económica se va a restringir, pero también somos conscientes que se tienen que mantener las fuentes de trabajo y la actividad económica. Explicó que la intención es evitar el crecimiento del virus a nivel exponencial  y hacemos esto para contener el virus y no porque se haya agravado.
 

Afirmó que persona que tenga que cumplir la cuarentena y no la haga, «lo vamos a perseguir judicialmente y en esto no seremos flexibles, no puede ser que por un tonto, se ponga en riesgo al resto de la ciudadanía, como pasó en la madrugada de este domingo cuando una persona en cuarentena agredió físicamente a un seguridad de un edificio que estaba cumpliendo con su trabajo…».
 

Se refirió al aumento y a la falta de alcohol en gel, expresando que «de este tema me ocuparé personalmente, solo les digo que se acabo la Argentina de los vivos. Respecto al fútbol dijo que se hacen sin público lo ve correcto y pidió que por estos días se le permite a las personas que deben quedarse en su casa, se puedan los partidos por la Televisión Públicas y no por codificado.