Daniela Monzón: Adelantó que donará su dieta de concejal…
- Expresó tener la suerte de no vivir del Estado – Su dieta irá al sector de la tercera edad y educación
Daniela Monzón, conocida farmacéutica de nuestra ciudad, es la precandidata a concejal en primer lugar por La Libertad Avanza que postula como candidato a presidente de la Nación a Javier Milei.

Tuvo un paso anterior por el Concejo Deliberante de Bragado en representación del PRO en Juntos y también estuvo como jefa del PAMI Bragado.
Daniela habló un poco de la política nacional, explicó por qué decidió encolumnarse detrás de las filas de Milei, dio su punto de vista desde lo económico, coincidiendo con Milei en el camino a recorrer para bajar la inflación.
Primeramente, Daniela expresó que le costó volver al ruedo de la política, luego de un impasse, «pero acá estamos de nuevo tratando de transmitir las ideas de Javier Milei.y además tratando de darle mi impronta a la lista…».
Manifestó que «Javier Milei vino a romper el molde de lo que nosotros teníamos de cómo es un político y me incluyo en esto».
Agregó que desde que comenzó a escuchar a Milei, «tuve que empezar a leer de nuevo y estar muy atenta porque habla con muchos términos de economía, pero viene a plantear fundamentalmente el déficit fiscal y entiendo que no vamos a salir de la actual situación sino bajamos el déficit fiscal y de ahí viene el tema de la dolarización y cerrar el Banco Central…»
Entre otras cosas expresó que un funcionario político no es superior a un vecino común, más allá que tenga muchos beneficios que el vecino no lo tiene y eso hace parecer que el político está por encima del ciudadano común y esto no es así y no se puede seguir así», creo que hemos tocado fondo….
Más adelante, tocando el tema del campo y «aunque moleste lo que digo, debemos entender que nosotros vivimos del campo, aunque en nuestras casas la única tierra que tengamos sea la de la maceta…»
Puso como ejemplo la ciudad de Bragado que cuenta con muchas empresas, «que dan mucho trabajo, pero en Bragado, quien más trabajo da es el campo».
Cuestionó al gobierno nacional que habla de justicia social o de un Estado presente y manifestó que «Argentina produce alimentos para 400 millones de personas, pero la presión fiscal que hoy tiene el campo es del 70 por ciento, es decir el Estado se queda con 280 millones y en Argentina hay 5 millones de pobres…el Estado se queda con el alimento para 280 millones de personas, por lo tanto el gobierno no puede hablar de Justicia Social…».
Demostró confianza para con Javier Milei, para hacer los cambios radicales que viene proponiendo.
Indicó que «Javier Milei es un economista que sabe hacer las cosas, que te dice que es lo que va hacer y cómo lo va hacer y no debemos olvidar que hoy tenemos un Ministro de Economía que no es economista».
Habló de la justicia social, expresando que Cristina Fernández de Kirchner cobra 9.200.000 pesos de jubilación y pensión, pero no porque se le ocurre a ella, así lo impone la ley y un jubilado común cobra 80 mil pesos, de que justicia social me vienen hablar…».
Consideró que todo funcionario de cualquier nivel debe tener aportes, pero debe cobrar la mínima como la mayoría de los jubilados.
DE LLEGAR A BANCA DE CONCEJAL
Habló de lo que va hacer hincapié, en caso de llegar una vez más al Concejo Deliberante.
Dijo que su preocupación principal es la gente de la tercera edad, «que está desamparada y estaré actuando como figura del defensor de la tercera edad.
Recordó que en su anterior paso por el Concejo Deliberante, siempre donó su dieta «pero nunca lo hice público pero ahora lo voy a hacer. Donaré mi dieta y será destinada para acompañar a la tercera edad y a la educación para toda aquella personas que quieran estudiar y salir adelante.
«Tengo la suerte de no vivir del Estado y quiero ayudar a los sectores que me preocupan…».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.