Daniela Monzón, de concejal a candidata a senadora provincial: una dirigente que crece en la política bonaerense
La política bragadense suma un nuevo capítulo con la postulación de Daniela Monzón como candidata a senadora provincial por La Libertad Avanza. En poco tiempo logró instalarse como una de las voces más escuchadas dentro del Concejo Deliberante de Bragado, ahora busca dar el salto a la Legislatura bonaerense, llevando sus convicciones y estilo directo a una banca en el Senado de la Provincia de Buenos Aires.

De concejal local a referente provincial
Monzón asumió como concejal en diciembre de 2023, luego de encabezar una campaña en la que defendió con firmeza los valores de la libertad individual, el achicamiento del Estado y la eficiencia en la gestión pública. Su rol en el recinto deliberativo fue rápidamente destacado: sus intervenciones claras, con un estilo frontal y sin rodeos, la convirtieron en una de las voces más potentes de la oposición.
Durante este tiempo, Monzón se mostró siempre cercana a la comunidad, decidió donar su sueldo como concejal para la entrega de becas, medicamentos y ayudas sociales, un gesto que no pasó inadvertido y que marcó una diferencia dentro del escenario político local. Este compromiso con la gente le permitió consolidar una imagen positiva, especialmente entre los sectores que sienten que la política debe volver a ser una herramienta de servicio y no de privilegios.
Una agenda centrada en la salud y la educación
Uno de los temas en los que Daniela Monzón puso más énfasis fue la crisis del sistema de salud provincial, particularmente en lo que respecta a IOMA y PAMI. En reiteradas oportunidades advirtió que la falta de cobertura y los conflictos con los profesionales ponían en riesgo la atención médica de los vecinos. En paralelo, también mostró preocupación por los cambios en la provisión de medicamentos gratuitos para jubilados, tema que llevó al Concejo Deliberante y que planteó con fuerza en los medios locales.
En educación, Monzón cuestionó la falta de respuestas ante los reclamos de familias y docentes, señalando la necesidad de garantizar calidad educativa, transparencia en la administración de recursos y mayor cercanía con las problemáticas de cada distrito.
Su salto a la política provincial
Ahora, con su candidatura a senadora provincial, Daniela Monzón buscará trasladar esa impronta al ámbito legislativo bonaerense. Desde allí, su objetivo es defender los intereses de la Cuarta Sección Electoral.
La postulación de Monzón responde también a una estrategia política de La Libertad Avanza, que pretende fortalecer su representación en el Senado bonaerense con dirigentes que tengan arraigo territorial y llegada directa a la gente. En este sentido, su figura encaja perfectamente: mujer joven, con experiencia legislativa local y de fuerte exposición pública.
Un estilo que divide aguas
Como toda dirigente que gana visibilidad, Daniela Monzón despierta adhesiones y críticas. Sus seguidores destacan su honestidad, su decisión de destinar su sueldo a fines sociales y su compromiso con la transparencia. Sus detractores, en cambio, la acusan de tener una mirada demasiado confrontativa y de simplificar debates complejos. Sin embargo, incluso quienes no coinciden con ella reconocen que ha sabido instalar temas de agenda y que es una de las concejales que más participación activa tiene en cada sesión.
El futuro político
Con esta candidatura, Monzón se proyecta más allá de Bragado y se posiciona como una referente seccional dentro del espacio libertario. De lograr una banca en el Senado bonaerense, se espera que impulse proyectos vinculados a la salud, la educación, la descentralización del Estado y el fortalecimiento de los municipios.
DE CARA A LAS ELECCIONES
De cara a las elecciones del próximo domingo 7 de septiembre, la concejal, en diálogo con Info 24, repasó su campaña, analizó la realidad de la región y planteó los ejes de trabajo que pretende llevar a la Legislatura bonaerense.
La campaña y la Cuarta Sección
Monzón explicó que recorrió diferentes distritos de la IV Sección, aunque la mayor parte del tiempo estuvo en Bragado como jefa de campaña local. Definió a la región como “una zona agroganadera con presencia industrial, pero con predominio del campo”, y mostró preocupación por las inundaciones que afectan a partidos como Carlos Casares y 9 de Julio, que impactan también en territorio bragadense.
A nivel impositivo, remarcó la necesidad de bajar la carga tributaria y de no permitir que se vuelva a cobrar una quinta cuota como ocurrió en 2024.
Salud: el tema más crítico
La candidata señaló que la principal preocupación de los vecinos de Bragado es la salud. Advirtió sobre la falta de habilitación del Hospital San Luis y la pérdida de recursos económicos que sufre la institución, en concepto de la coparticipación por no haber informado las ampliaciones realizadas, como por el mal manejo del cobro a las obras sociales.
“Para mejorar se necesitan recursos: profesionales mejor pagos, mayor cantidad de médicos, mejoras edilicias, aparatología y medicamentos”, sostuvo.
También destacó la importancia de la salud mental, mencionando el reclamo de psicólogos y psiquiatras para llegar a los cuarteles, es necesario reforzar el área.
Educación y desarrollo local
En materia educativa, Monzón afirmó que la oferta para los jóvenes no es la deseada y consideró que se debe trabajar junto a las empresas para adaptar la formación a las necesidades de Bragado.
Compromiso político
De ser electa senadora, prometió mantener el mismo estilo que como concejal: estar cerca de la gente, gestionar en casos de problemas con IOMA, IPS y acompañar a las ciudades de toda la Cuarta Sección.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.