Daniela Monzón (LLA) explicó por qué votó en contra de la Rendición de Cuentas 2024
La concejal de La Libertad Avanza, Daniela Monzón, fundamentó su voto negativo a la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el intendente Sergio Barenghi durante la reciente Sesión Especial del Concejo Deliberante.

En declaraciones periodísticas, señaló diversas irregularidades, incumplimientos y pérdidas económicas para el municipio.
Críticas generales
Monzón aclaró que la Rendición de Cuentas debe servir para verificar cómo se ejecutó el presupuesto del año anterior y si se cumplió lo proyectado. Sin embargo, afirmó que detectaron desvíos respecto de lo anunciado y compromisos no cumplidos.
Pérdidas por mala gestión en Salud
Una de sus principales preocupaciones fue la pérdida de mil millones de pesos en coparticipación debido a errores en la carga de información del sistema de salud municipal:
El 37% de la coparticipación provincial se calcula en base a los datos que los municipios informan sobre la atención médica.
Según la concejal, Bragado dejó de recibir fondos por no declarar el aumento de camas hospitalarias ni actualizar el nombre del actual director del hospital ante el Ministerio de Salud.
Además, dijo que si se hubiese aplicado correctamente el sistema SAMO, «el municipio podría haber recibido 2700 millones de pesos.
Críticas al trato de los trabajadores
Monzón cuestionó también los salarios informados por el Ejecutivo para enfermeras y enfermeros:
“Nos dijeron que en 2024 una enfermera con título universitario cobraba 850 mil pesos y 700 mil sin título”, lo que consideró una “tomada de pelo”, tanto a los trabajadores como a los concejales.
Fondo Educativo e infraestructura escolar
Criticó que: «El Fondo Educativo está en un plazo fijo, mientras hay escuelas como la N° 21 sin gas».
«Las cooperadoras escolares se hacen cargo de arreglos que deberían ser financiados con fondos del Estado.
Obras incumplidas y prioridades
Cuestionó que Barenghi prometió viviendas que no se concretaron, mientras se reiniciaron obras en el Polideportivo sin previa explicación.
Aseguró que «la inversión en salud no implica prioridad si no se factura ni se informa adecuadamente, lo que genera grandes pérdidas para el sistema local».
Transporte para los cuarteles
Lamentó la falta de transporte para chicos de los cuarteles, cuando los fondos están disponibles.
Rechazó el argumento de que el problema es por falta de envío de fondos nacionales:
«La plata la manda Kicillof, no Milei», afirmó, corrigiendo lo que, según ella, el intendente suele plantear.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.