La concejal de La Libertad Avanza en Bragado, Daniela Monzón, se refirió a la ratificación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la causa conocida como «Vialidad».

Monzón recordó que todo comenzó con una denuncia de Javier Iguacel, entonces director de Vialidad Nacional durante el gobierno de Mauricio Macri, quien expuso que el 80% de las obras públicas en Santa Cruz fueron adjudicadas a la empresa de Lázaro Báez, lo que calificó como un «acto de corrupción».

“Pasaron por la causa 14 jueces y ninguno rechazó la condena. No se puede decir que no hay pruebas”, expresó.

La edil trazó un paralelismo con situaciones locales al referirse a un «super proveedor» en Bragado, lo que también —según su mirada— configuraría una práctica de corrupción.

Respecto a la situación personal de la expresidenta, Monzón señaló que si bien la justicia es lenta, Cristina al cumplir 70 años tiene derecho a solicitar prisión domiciliaria, pero eso no puede afectar la vida cotidiana de los vecinos.

“Pidió 70 policías para custodiar su casa en Constitución y los vecinos no tienen por qué bancarse los acampes. Todos tenemos derechos y obligaciones”, afirmó.

La concejal también negó que Cristina Kirchner esté proscripta, y comparó la situación con la de Juan Domingo Perón:

“Proscripto estuvo Perón. Este no es el caso. El peronismo tiene muchas figuras, no creo que Cristina sea la única ni la salvadora”.

En el plano político, Monzón interpretó que este escenario representa una oportunidad para que el peronismo se reorganice sin Cristina:

“Kicillof lo vio venir y armó su espacio, lo mismo que Sergio Barenghi en Bragado, que se alejó de Cristina. Esta puede ser la chance de sacársela de encima”.