La concejal de La Libertad AvanzaDaniela Monzón, en declaraciones se refirió a la Rendición de Cuentas 2024 del gobierno municipal y plantear una serie de observaciones y dudas respecto al manejo de fondos, especialmente por parte de la Secretaría de Gobierno, a cargo de José Luis Quarleri.

“La rendición de cuentas para nosotros es uno de los trabajos más importantes que tenemos como concejales: auditar cómo gasta el gobierno, si gastó bien o mal y si estamos de acuerdo como cómo se gastó«, afirmó Monzón.

La edil señaló que han detectado situaciones llamativas vinculadas a proveedores municipales, en especial un caso que llamó la atención por la magnitud y variedad de tareas realizadas en un mismo día. “No hablamos de un solo superproveedor. Hay varios proveedores que nos generan dudas. Uno, por ejemplo, facturó 30 millones de pesos en un solo mes y sería cercano al proveedor principal. Eso nos preocupa”, explicó.

Según Monzón, el análisis de la documentación es simple: “Uno busca en ARCA quién es el proveedor, y si es un monotributista categoría A que factura 30 millones, claramente algo no cierra”.

Junto a los concejales Nicolás Araujo y Verónica Tucci, comenzaron a revisar en detalle los movimientos, y ya detectaron casos como vehículos reparados en dos talleres diferentes el mismo día, o facturas exactamente iguales por los mismos trabajos emitidas por proveedores distintos“No decimos que tengamos la razón, pero pedimos explicaciones. Es nuestro deber”, remarcó.

También cuestionó que, ante los pedidos de información más detallada sobre los proveedores, el Ejecutivo no brindó respuestas suficientes“Hay proveedores que ni siquiera nos contestaron cuando intentamos comunicarnos. Y si un proveedor dice que cambió 100 focos de patrulleros, debería tener las boletas que lo demuestren”, ejemplificó.

Además, criticó la actitud del secretario de Gobierno por haber acusado al concejal Araujo de recibir un “retorno”. “Fue una falta de respeto. Los 18 concejales conocemos la integridad de Araujo. Hacer esa acusación tan livianamente no está bien”, afirmó.

Monzón adelantó que desde el bloque pedirán la interpelación del intendente, quien podrá elegir si responder personalmente o delegar la responsabilidad en algún miembro de su gabinete.

Por último, se preguntó si el “superproveedor” aún mantiene el mismo nivel de actividad en estos primeros cinco meses de 2025, y detalló: “Hay un proveedor sin empleados que, en el mismo día, arregla un camión, pinta un mástil, destapa cloacas y construye un paredón en la clínica Santa Rosa. Eso no es normal”.

“Si el secretario de Gobierno tiene todas las respuestas, no tendría por qué enojarse. Y si los concejales estamos equivocados, también vamos a tener la responsabilidad de aclararlo públicamente y llevar tranquilidad a la comunidad», concluyó.

Fuente: BragadoTV