La concejal Daniela Monzón, presidenta del bloque de La Libertad Avanza, mantuvo una charla con nuestro portal sobre distintos temas de actualidad: el Presupuesto Municipal 2026, las propuestas de su espacio, el trabajo del nuevo bloque a partir del 10 de diciembre y la importancia de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

Tema: Presupuesto Municipal

Daniela explicó que el Ejecutivo Municipal tiene tiempo hasta el 31 de octubre para enviar el Presupuesto al Concejo Deliberante, con el fin de que los distintos ediles puedan estudiarlo y analizarlo. Indicó que no solo se trata del Presupuesto, sino también de la Ordenanza Fiscal e Impositiva, que en Bragado se abordan por separado, a diferencia de otros municipios donde se analizan en conjunto.

Mencionó que, si el proyecto se presenta antes del 31 de octubre, sería una novedad, ya que casi siempre se da una prórroga y suele votarse en diciembre.
“Si lo presentan antes, sería una ventaja para el Ejecutivo, porque tendrían un concejal más y sería para ellos más fácil negociar”, expresó.

Advirtió que, en caso de no presentarse en tiempo y forma, podría ser un problema para los concejales nuevos que asumen el 10 de diciembre, ya que tendrían poco tiempo para analizarlo. Por eso, consideró importante que se cumpla todos los años con el plazo legal.

Monzón comentó además que La Libertad Avanza envió una nota al presidente del Concejo Deliberante, Germán Marini, solicitando una reunión previa a la llegada del Presupuesto y la Fiscal e Impositiva.
“Entendemos que las negociaciones se deben dar antes para que no suceda lo del año pasado, porque más que una negociación parecía una extorsión. No se daban los votos, y cuando se quiere bajar un impuesto o una tasa, es menos plata que va a recaudar el Estado y, por lo tanto, habrá menos fondos para algún área. Se estuvo hasta después de enero para definir la Fiscal e Impositiva y el Presupuesto, y creo que quedó bastante desprolijo”, señaló.

Sobre las propuestas de su bloque, Monzón expresó: “Nos interesa eliminar la tasa de marcas y señales, que ya no se utiliza. Cualquiera que tiene hacienda paga red vial, y entendemos que es una doble imposición.”

También sostuvo: “Queremos que se mejore la tasa de seguridad e higiene. Hoy funciona como un impuesto porque no existe una contraprestación. Si hay inspección, que se cobre; si no, que no se cobre. Pero que se cobre como inspección y no como impuesto sin prestación alguna.”

«HAY QUE REACTIVAR LA ECONOMÍA»

En otro tramo de la charla, Daniela manifestó: “Entendemos que hay que reactivar la economía, y ante esto somos de la idea de eliminar los derechos de construcción. No se puede construir cualquier cosa en cualquier parte —eso lo establece el Código Urbano—, pero hay que alentar la construcción porque sabemos que da una mano de obra importante.”

Agregó que estas son las principales ideas que quieren conversar con el intendente Sergio Barenghi, aunque también expresó su preocupación por la situación del campo:

“Sabemos que no es culpa del intendente la cantidad de lluvia que ha caído, pero el año 2026 será muy difícil para el sector, y se verá afectada la recaudación de la red vial. Tenemos que sentarnos para ver de qué manera compensar esta situación.”

Asimismo, planteó la necesidad de mejorar la facturación del hospital a través del SAMO, para que tenga mayores ingresos: “Queremos una mejora en salud y queremos rediscutir en qué se destina el dinero.”

Con respecto a la relación con el Ejecutivo, remarcó: “No estamos para poner palos en las ruedas; estamos para acompañar, pero también para controlar. El intendente también debe dejarse ayudar.”

Por último, sobre el futuro del bloque, dijo: “A partir del 10 de diciembre seremos siete concejales, todos con miradas distintas pero siempre con respeto. Al ser más, podremos abarcar más temas con mayor seriedad.”

ELECCIONES DEL 26 OCTUBRE

Monzón consideró que las elecciones del 26 de octubre serán “un termómetro para ver si la gente está de acuerdo o no con las políticas de Javier Milei”.

“En lo personal, creo que este es el camino que hay que seguir. Por eso La Libertad Avanza necesita más legisladores en el Congreso, para avanzar en reformas importantes como la laboral y la tributaria, que sigan mejorando la economía y el bolsillo de la gente.”

También se refirió al caso de José Luis Espert: “Reconozco que afecta al gobierno nacional, pero nosotros defendemos ideas, no personas. Creo que la decisión de correrlo de la lista fue correcta, y debe ser investigado como corresponde.”