Daniela Monzón y su otra faceta
– La de farmacéutica, deportista, su familia y su fanatismo por Boca
Es raro hablar con Daniela Monzón y que no se de política, de su función de concejal o de su partido el PRO. En esta ocasión fuimos más allá, quisimos saber de la Daniela farmacéutica, de la Daniela deportista siendo dos veces campeona de lanzamiento al disco en los Torneos Bonaerenses, también fue subcampeona, sus hijos y su amor por Boca, porque según ella Boca le dió la familia que hoy tiene.

SU PROFESION DE FARMACEUTICA
Contó a nuestro diario que desde chiquita le gustaba acompañar a su papá a la farmacia, los fines de semana venía a trabajar. Desde chica sabía que quería estudiar farmacia, en algún momento pensé en hacer la carrera de ingeniería, pero finalmente me decidí por farmacia y de lo cual no me arrepiento y es lo que le da de vivir a toda mi familia, me siento muy cómoda con lo que hago, creo brindar un muy buen servicio, ser un centro de atención primaria de la salud para la población y me siento muy conforme con la tarea que realizo como farmacéutica.
Explicó que en el mes de febrero se cumplen 15 años que se recibió de farmacéutica, habiéndose recibido en el año 2006 y desde el año 2008 que se encuentra a cargo de la farmacia.
Posteriormente recordó que trabajó cinco años en Farmacity y en el año 2008 me vine para Bragado y me hice cargo de la farmacia.
«LOS TORNEOS BONAERENSE, UNA ETAPA MUY LINDA DE MI VIDA»
Daniela, recordó su época de adolescencia, su paso por la secundaria en el Colegio Nacional y sus participaciones en los Torneos Juveniles Bonaerenses.
«Era una experiencia única, estábamos una semana en Mar del Plata y se veía a todos los chicos entrenando en las plazas, en los clubes para poder llegar a ese premio final que era competir durante una semana en Mar del Plata…».
Daniela, dijo que en lo particular siempre integró la delegación de atletismo y más precisamente lo que era lanzamiento al disco, «tuve la suerte de tener un gran entrenador como es José Zamudio. En ese momento me permitió ganar dos Torneos Bonaerenses, salir segunda en otro y eso me permitió viajar a España, a Mendoza, fueron dos viajes muy buenos, que pude disfrutar mucho y que lo conseguí gracias al esfuerzo y al sacrificio de ir a entrenar con José con lluvia, calor y frió.
«También tuve la suerte de ganar las competencias de los torneos colegiales y salir campeona nacional y haber salido subcampeona nacional en el año 2001 que fue mi último año de competencia. Daniela Expresó su profundo agradecimiento a José Zamudio, que siempre me entrenó y me apoyó en todo momento».
«BOCA ME DIO TODO…»
Más adelante dijo que Boca le dio todo, «es lo mejor que hay, soy fanática de Boca y es algo muy curioso cuando digo que Boca me dio la familia. «Yo trabajaba en Farmacity y Soledad, la cajera de Farmacity, era mi amiga y a la vez ella era la esposa del utilero de Boca y me dijo yo te voy a presentar el amor de tu vida. «Mi marido Mariano, trabajaba en Boca, más precisamente en la disciplina básquet, me presentó a Mariano, desde ese momento comenzamos a salir, y luego se convirtió en mi marido, en el padre de mis hijos y esto hace que esté eternamente agradecida a Boca.
Dijo que Federico de 9 años y Nicolás de 6 son sus hijos y ambos también son de Boca Juniors.
Más adelante, dijo que Mariano su esposo, hincha de River y trabajaba en Boca, su papá César Falasco jugó en la Primera de River, cuando Angel Labruna era el DT.
En el momento, que Mariano trabajaba en Boca, fue cuando Boca le pagaba un aguinaldo por cada campeonato ganado y salieron campeones varias veces y se hizo de Boca también aunque sigue teniendo su corazón con el Millonario.
«NO ME ARREPIENTO DE NADA»
Una linda historia de vida, la de Daniela Monzón, de la cual manifestó que no se arrepiente de nada, «tengo una familia hermosa, mis padres siempre me han acompañado, me han dado todo el apoyo y me encuentro muy agradecida a ellos también».
Daniela cursó sus estudios primarios en la Escuela Normal, la secundaria en el Colegio Nacional. Dijo sentirse muy contenta, «tuve todas las oportunidades, pudieron, mis padres, mandarme a estudiar, con mucho esfuerzo, porque justo estábamos en la crisis del 2001 y también pudo estudiar mi hermano, que se recibió de Ingeniero Agrónomo que vive en los Estados Unidos y trabaja para una universidad y para el CONICET.
SU MENSAJE FINAL
Indicó que el año 2020, fue muy duro, un año de reflexiones, la gente empezó a valorar las pequeñas cosas como los abrazos, los besos que son las cosas que se extrañan. «Mi pedido es que se sigan cuidando, que no se relajen, la pandemia aún no pasó, estamos a las puertas de un posible rebrote, el 2021, también será un año muy difícil pero creo que también mejor que el 2020, que estén con sus familias pero que por sobre todas las cosas que la cuiden mucho…».
Fuente: El Censor








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.