Daniela Monzón y su precandidatura a concejal por Libertad Avanza
- «Respeto a Juanma Barenghi, pero nunca tuve una estrategia electoral con él», expresó
Como ya lo hemos adelantado, Daniela Monzón ex concejal del PRO en Juntos por el Cambio, acordó con Libertad Avanza, para ser precandidata a concejal por el citado partido político, que postula a nivel nacional, a Javier Milei como precandidato a Presidente de la Nación.

Con ella mantuvimos una charla en la mañana de este domingo sobre este acuerdo con el coordinador de Libertad Avanza en Bragado, el doctor Gustavo Arabia.
Al ser consultada, Daniela Monzón explicó que mediante charlas que venía sosteniendo con Arabia desde el pasado mes de enero, logró cerrar el acuerdo para ser precandidata a concejal por Libertad Avanza.
SUS CONVERSACIONES CON JUANMA BARENGHI
Días pasado, se había hablado en el mundo político local, de la posibilidad de llevar a cabo una estrategia electoral entre Daniela Monzón y Juanma Barenghi, al haberse mostrado una foto luego de que Monzón le presentara a Barenghi, dos propuestas para ser presentadas en el Concejo Deliberante.
Al respecto, Daniela dijo que efectivamente le presentó a Barenghi dos propuestas para que presente en el HCD.
«Juanma tomó muy bien las propuestas que lleve y no tengo duda que le dará su impronta para presentarla en el Legislativo local, pero no significaba un acuerdo político.
«Juan Manuel tiene su partido Innovar y hay que decir la verdad, ha trabajado muy bien, ha cumplido sus promesas de campaña, tanto de donar su dieta, como así también pedir licencia para que otros integrantes de la lista pudieran asumir el cargo de concejal..
«A la hora de votar ha sido muy coherente, sobre todo con lo que tiene que ver con el estacionamiento medido, tomándose el trabajo de visitar distintos comercios para saber qué pensaba la gente y eso lo llevó a votar de manera negativa y finalmente el Ejecutivo tuvo que hacer algunas modificaciones y es un tema que en gran parte ha sido impulsado por él.
«Tengo un gran respeto por Juanma Barenghi, pero no habíamos llegado a ningún acuerdo político…».
«Es mi manera de trabajar, en otros momentos he llegado a presentar proyectos con otros concejales, como fue el Consejo Asesor de Salud, juntamente con el doctor Maidana que pertenecía al Movimiento Evita.
«Siempre trabajo de esa manera, cuando el proyecto es bueno lo acompaño más allá de quién es el autor del mismo. Hoy por hoy tengo diálogo con todas las fuerzas políticas, lo que no significa que acuerde con todos.
EN POLÍTICA MI LÍMITE ES VICENTE GATICA Y EL KIRCHNERISMO
Posteriormente, Daniela Monzón señaló que en política, «mi límite es Vicente Gatica y el kirchnerismo, lo cual no me impide hablar o acordar, cuando el proyecto es bueno, con algunos de esos concejales…».
«QUIERO VOLVER A SER CONCEJAL»
En otro tramo de nuestra charla, Daniela dijo que quiere volver a ser concejal, como también le hubiese gustado que Cristian Ritondo fuese el candidato a gobernador, pero en Juntos se ven esas cosas, muchas veces el que más trabaja y el que más lo merece no termina siendo el candidato.
Lo mismo pasa a nivel local, estamos a 28 de mayo y todavía no se sabe quienes serán los actores políticos de Juntos y de esta manera, nuevamente se termina favoreciendo al actual intendente. El Intendente es parte de Juntos, pero no representa a todo Juntos, es el día de hoy que no sabemos si irá con Larreta o con Patricia Bullrich y eso se puede entender porque es la principal figura política de Bragado.
Agregó que todas estas cosas hacen te hacen decidir por otro candidato como Milei que tiene un panorama mucho más claro de lo que quiere hacer.y hoy todos los partidos están hablando lo mismo que él de dolarizar, de eliminar el Banco Central y en algunos casos de independizar el Banco Central para combatir la inflación que es algo que nos afecta a todos y en todo nivel.
«SIEMPRE DONE MI SUELDO DE CONCEJAL Y VOLVERÉ HACER»
Daniel Monzón en su período anterior como concejal de Bragado, siempre donó su sueldo, y en esta ocasión lo hará nuevamente, en el caso de llegar nuevamente a una banca de concejal.
En este sentido, señaló que quiere ser concejal, no por el dinero, «no necesito la plata de la política para vivir, tengo una farmacia en la cual me va muy bien», explicó.
Indicó que cuando fue concejal, quedaron temas en el camino para realizar y que su intención es trabajar sobre esos temas.
Recordó que se trató el presupuesto en el 2021, expresó muchas cosas, y tampoco en su momento aprobó la Ordenanza Fiscal e Impositiva.
Recordó que en aquel momento lo que se recaudaba de la Red Vial era muy superior a lo que se invertía, también había una partida importante que llegaba de Provincia y por lo tanto eso no era una tasa sino un impuesto porque se recaudaba mucho y se invertía poco, por lo tanto no lo acompañé.
«También hay una tasa de alumbrado, barrido y limpieza y hay otra tasa de alumbrado que se cobra en la factura de EDEN y tampoco acompañé por no estar de acuerdo, porque no vuelve, porque caso contrario todas las calles deberían estar iluminadas …».
Indicó que uno de sus objetivos es trabajar para bajar la tasa y eliminar la tasa que figura en la boleta de EDEN.
Además recordó en su momento que no acompañó el Presupuesto porque no se respetaba la carrera profesional hospitalaria en lo que hace a los sueldos y es una de las cosas que se tiene que trabajar desde el Consejo Asesor de Salud y del Concejo Deliberante…
Dijo que hay que volver a revisar el Código Urbano Ambiental, «debería de haber sido revisado en el 2020 y por la pandemia no se pudo. Hoy vemos cómo Bragado se extiende de manera descontrolada por los loteos y esto afecta a los servicios…».
Indicó que además se dedicará, en caso de ser concejal, «trabajar en lo que más se que son con las persona de la tercera edad…».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.