El SENASA, organismo que depende del Ministerio de Agro industria de la Nación, fue afectado el día viernes con 213 despidos, y uno de ellos pertenece a la oficina de nuestra ciudad.
 
 Nuestro entrevistado dijo que de Bragado, fue despedido uno de los empleados que hacía seis años que venía trabajando en las oficinas (paratécnico) y se jubiló el ayudante que teníamos en Frigorífico y ante esto se ve resentido mucho el accionar nuestro porque en personal me estoy retirando de la función pública, la veterinaria que me está cubriendo en Bragado es de Alberti y necesitamos más que nunca la asistencia de personal para ayudar al campo y quedándome con un solo paratécnico es muy difícil para la ayuda del campo.

 «La parte administrativa lleva tiempo porque todo el sistema se carga con las informaciones que traemos de campo y carga en el sistema para que luego llegar a la gestión sanitaria del Partido.
 «Son cosas muy difícil de explicar, porque nosotros estamos para prevenir cualquier enfermedad y ante la falta de personal se nos hace muy complicado realizar la tarea…».
 Dijo que «el SENASA fiscaliza todos los alimentos, desde la elaboración del alimento, en la góndola y hasta que llega a la mesa del consumidor final. El SENASA fiscaliza además los alimentos balanceados de los animales, el alimento para los perros y gatos que todos tenemos en casa…».
 Más adelante, Juan José Pico expresó a nuestro diario que se fiscaliza al animal, una vez faenado, se realizan todos los controles, se toman las muestras de los fluidos, del agua con la se limpia la media res y todas estas cosas se hacen para que luego no se genere ningún problema de enfermedad.
213 DESPIDOS
  Picol dijo que puntualmente fueron 213 despidos, pero en el mes de diciembre hubo otros 130 y hay una lista de 400 personas más para ser despedidos. En la provincia de Buenos Aires, nuestra región con asiento en Chivilcoy es la que se vio más afectada y la región de La Mesopotamia también fue muy afectada y fueron los dos lugares donde hubo más despidos y son zonas que los despidos están totalmente injustificados porque el trabajo está cubierto, las cosas se están haciendo correctamente y nunca hemos tenido un llamado de atención, por eso nos llama la atención, porque nunca hemos sido convocados por algún problema sanitario…
 «Este un organismo de salud primaria y esto es algo no debemos descuidar, por eso nos preocupa mucho el no poder llegar a hacer nuestra tarea de la forma que se venía llevando adelante, por eso además de preocuparnos, debemos ocuparnos un poco más.
UN PAIS CON TANTA POBREZA
 Indicó que «en un país con tanta pobreza, con tantas dificultades que estamos teniendo, le sumamos más y más despidos, creo que el futuro que nos espera no es muy alentador…».
 Expresó que «nosotros no nos manejamos con datos, nos manejamos con información consolidada es decir, levantar la información del campo mismo cuando está produciendo y volcarla en el sistema para saber donde estamos parados en el marco de la salud…».
«NO NOS DIERON NINGUNA EXPLICACION»
 Juan Pico señaló que «no nos dieron ninguna explicación de los despedidos, nuestro empleado estuvo trabajando hasta el mediodía del viernes y cuando llegó a la casa se encontró con el telegrama de despido, fue algo muy doloroso, es algo que no esperábamos y fue de una manera muy fea porque ni siquiera hubo una persona que diera alguna explicación.