Dia de Preguntas Frecuentes
En este segmento de preguntas frecuentes que muchos pacientes pueden hacer en una farmacia, en esta ocasión se hablará de las Venas Varicosas
Venas Varicosas
Por: DANIELA MONZON
La debilidad o daño en las válvulas puede provocar venas varicosas. Las arterias llevan la sangre desde el corazón hacia el resto de los tejidos y las venas devuelven la sangre del resto del cuerpo al corazón para que la sangre pueda volver a circular.
Para regresar la sangre al corazón, las venas de las piernas deben trabajar contra la gravedad.
Las contracciones musculares en la parte inferior de las piernas actúan como bombas, y las paredes elásticas de las venas ayudan a que la sangre regrese al corazón.

Las pequeñas válvulas de las venas se abren a medida que la sangre fluye hacia el corazón y luego se cierran para impedir que la sangre fluya hacia atrás.
Si estas válvulas son débiles o están dañadas, la sangre puede retroceder y acumularse en la vena, lo que provoca que las venas se estiren o tuerzan.
Factores de riesgo: Estos factores aumentan el riesgo de padecer venas varicosas:
Edad.: El riesgo de padecer venas varicosas aumenta con la edad. El envejecimiento causa desgaste natural de las válvulas en las venas que ayudan a regular el flujo sanguíneo.
Finalmente, ese desgaste hace que las válvulas permitan que la sangre fluya de nuevo a las venas, donde se reúne en lugar de fluir hasta el corazón.
Sexo: Las mujeres tienen más probabilidades de padecer la enfermedad. Los cambios hormonales durante la menstruación o el embarazo o la menopausia pueden ser un factor, debido a que las hormonas femeninas tienden a relajar las paredes de las venas. Las terapias hormonales, como las píldoras anticonceptivas, pueden aumentar el riesgo de venas varicosas.
Embarazo: Durante el embarazo, la cantidad de sangre de tu cuerpo aumenta. Este cambio apoya al feto en crecimiento, pero también puede producir un efecto secundario desafortunado: venas agrandadas en las piernas. Los cambios hormonales durante el embarazo también pueden jugar un papel importante.
Antecedentes familiares.: Si otros familiares tuvieron venas varicosas, existe una mayor probabilidad de que también las tengas.
Obesidad. Tener sobrepeso ejerce presión adicional en las venas.
Estar de pie o sentado durante períodos prolongados: La sangre no fluye tan bien si estás en la misma posición durante períodos prolongados.
PrevenciónNo existe una manera de prevenir por completo las venas varicosas.
Pero mejorar la circulación y el tono muscular puede reducir el riesgo de desarrollar venas varicosas o que se formen nuevas.
Las mismas medidas que puedes tomar para tratar el malestar por las venas varicosas en el hogar pueden ayudar a prevenir las venas varicosas, entre ellas: Hacer ejercicio, controlar el peso, seguir una dieta rica en fibras y con bajo contenido de sal, evitar los tacos altos y los calcetines ajustados, elevar las piernas, cambiar la posición de sentado o de pie periódicamente








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.