Así se expresó la doctora Patricia Mangino, diabetóloga de la ciudad de Chivilcoy

En el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad silenciosa que se está haciendo dueña de muchas personas, quisimos consultar a la doctora Patricia Mangino, diabetóloga de la ciudad de Chivilcoy.

La misma indicó que se trata de una enfemerdad crónica, que la misma es muy agotadora y que trae muchas complicaciones, pero es una enfermedad y si uno cumple y hace las cosas bien, puede estar muchos años sin tener complicaciones.

Indicó que hay distintos tipos de diabetes, «la ciencia avanza cada vez más, pero la diabetes y la obesidad eran la gran pandemia, sin contar el covid y lo seguirán siendo, la pandemia del COVID en algún momento se va a terminar, y lamentablemente, la diabetes y la obsesidad seguirán ocupando los primeros lugares.

La doctora Patricia Mangino dijo que cuando uno es diabético tiene una determinada patología que no necesita estar dentro de otras especialidades, por ese motivo es que hay una especialidad exclusiva que trata esta enfermedad.

» El avance de la enfermedad, siempre va a depender del paciente y de la forma que lleve adelante el tratamiento».

Reiteró que es una enfermedad crónica, es decir, que cuando a una persona se diagnóstica la diabetes, la misma no tiene cura, y al paciente le cuesta mucho aceptar que padece de la misma y esto hace a una pérdida de tiempo.

«La base de la enfermedad está en la dieta, en la actividad física y si lo requiere, por supuesto en la medicación, pero esto depende de la etapa en se haga el diagnóstico del paciente…».

Más adelante, manifestó que «es importante que el paciente, acepte que padece la enfermedad, y el cambio de hábito es una de las cuestiones fundamentales. y lleva muchos años, desde que el paciente acepta la enfermedad y desde que se educa y se empieza a conocer, lleva mucho tiempo».