• Reclaman la inmediata ejecución del Fondo Educativo en Bragado –
  • Denuncian que más de $600 millones disponibles para obras escolares no se están utilizando
  • También se reclamó que solo algunos concejales hayan tenido en mano el informe del Tribunal de Cuentas sobre la Rendición de Cuentas

En la VII Ordinaria del Concejo Deliberante de Bragado la concejal de UPB, Verónica Tucci, presentó un nuevo proyecto para exigir al Departamento Ejecutivo que avance de manera urgente con las obras de infraestructura escolar que deben financiarse con el Fondo Educativo.

Según el planteo, ya en 2024 habían quedado $193 millones sin ejecutar de un total de $326 millones destinados a infraestructura. En lo que va de 2025 la situación se repite: al 31 de agosto ingresaron $1.100 millones, de los cuales $440 millones debían aplicarse a obras escolares, a lo que se suman los fondos no utilizados del año anterior. En total, el municipio contó con $633 millones, pero hasta ahora solo ejecutó $300 millones.

“Estamos frente a la misma situación del año pasado: dinero sin invertir en las cuentas municipales, mientras las instituciones educativas siguen esperando”, cuestionaron los concejales firmantes, que recordaron que el Consejo Escolar envió hasta tres veces los presupuestos de proyectos aún pendientes.

Escuelas a la espera

El proyecto incluye un detalle de obras paralizadas o sin ejecución, entre ellas:

EEST Nº 1, reparación de techos ($35 millones, 0 ejecutados).

Unidad Académica / Normal, mejoras edilicias ($25 millones, 0 ejecutados).

EEE Nº 501, techos ($45 millones, 0 ejecutados).

EP Nº 18 de Irala, cocina ($30 millones, 0 ejecutados).

JI Nº 911, SUM ($45 millones, 0 ejecutados).

CEF Nº 59, refacciones ($15 millones, 0 ejecutados).

La única obra de gran envergadura con ejecución significativa es la de la EP Nº 35, donde se invirtieron más de $145 millones.

Reclamos puntuales

Entre las prioridades que se piden ejecutar de inmediato figuran: la culminación del SUM del JI 904 en barrio Fátima, la cocina de la EP 36 de Mechita, baños en la EES Nº 1 de Irala, arreglos de gas en el JI 913, además de las obras ya mencionadas en la EEE 501, EEST Nº 1 y JI Nº 911.

Comparaciones con gestiones anteriores

Durante el debate también surgieron comparaciones con gobiernos previos. Se mencionó que en la gestión de Vicente Gatica, además del cuestionado Skatepark financiado con el Fondo Educativo, se realizaron numerosas obras en escuelas: ampliaciones, baños nuevos, techos, instalaciones eléctricas y mejoras edilicias en distintos niveles.

A su vez, se recordó que durante el gobierno de Aldo San Pedro el Fondo Educativo llegó a destinarse al pago de salarios, con un uso de $4 millones que posteriormente debió ser cubierto con recursos municipales por la gestión siguiente.

El mensaje político

“Nos estamos despidiendo de otra oportunidad de reclamar lo que corresponde a las instituciones educativas de Bragado. Ojalá no tengamos que salir por otros medios dentro de unos meses a insistir con lo mismo: la inversión del Fondo Educativo que, por ley, debe cumplir el gobierno de Sergio Barenghi”, concluyó la autora del proyecto.

CUESTIONAMIENTO DE MARITA GELITTI

En la Sesión de ayer, del Honorable Concejo Deliberante, la concejal de Acción para el Desarrollo, doctora Marita Gelitti habló de un informe del Tribunal de Cuentas, sobre la Rendición de Cuentas, del año 2024, informe que sola tenían algunos concejales y no todos.

Dicho proyecto fue presentado por el PRO y LLA donde se pedía conocer las respuesta del Ejecutivo al Tribunal de Cuentas sobre las observaciones realizadas.

Marita Gelitti, recordó que en el mes de agosto candidatos y concejales del pro y LLA hicieron una conferencia de prensa hablando de las observaciones «pero en el concejo no pudieron decir quien les dio el informe…que solo lo tenia el intendente y el presidente del Concejo y el Tribunal. Esta bien que lo tengan pero no está bien que solo se lo den a ellos y no al resto de los concejales de los otros bloques..es más ni los de Fuerza Patria lo tienen», expresó la concejal de Acción para el Desarrollo.