• También hizo referencia al caso Juan Berlese y que no quedaron conformes con las declaraciones de la directora de Género, Mujeres y Diversidad

El concejal del PRO, Fernando Franzoni, recibió a nuestro portal para referirse a distintos temas que fueron abordados el último jueves en el marco de la VI Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante.

 Fernando Franzoni, habló de la última sesión del HCD, haciendo hincapié en dos Pedidos de Informes que se hizo desde la oposición.

Primeramente se expresó de manera coincidente con las palabras vertidas por la concejal Marita Gelitti en cuanto a la situación que atraviesa Venezuela, luego de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

 Franzoni expresó que las elecciones tuvieron resultados dudosos y lamentablemente por el reclamo realizado por la oposición se sucedieron hechos de represión y muertos por parte del oficialismo de Maduro.

 Indicó que «nos llama la atención de que los únicos que estamos haciendo declaraciones sobre lo sucedido somos los sectores no vinculados al peronismo, al kirchnerismo que solamente han respondido con silencio…».

 Por otro lado y pasando a los temas abordados hizo mención a los Pedidos de Informes del oficialismo, con la finalidad de conocer qué seguros fueron contratados por la Municipalidad.

 Expresó que en el tema mencionado, «logramos detectar que los seguros que contrata la Municipalidad a través de Provincias Seguros, surgió un modus operandi semejante al que se conoce hoy por la causa a nivel nacional contra el ex Presidente Alberto Fernández y otros funcionarios del ex gobierno nacional».

 Dijo que «han aparecido empresas que hacían de intermediarios en la contratación de los seguros, con comisiones mucho más altas que la del mercado…».

 Indicó que en Bragado se reemplazó al productor que trabajó en el tema durante la gestión de Vicente Gatica y del ex intendente Aldo San Pedro, por una de las empresas vinculadas a la causa nacional…».

 El objetivo es saber si se continúa con Provincias Seguros, y se cambió al productor de seguros, entre otras cuestiones.

 El tema de las cooperativas contratadas por la Municipalidad, fue otro de los Pedidos de Informes presentado por la oposición.

 Haciendo referencia a las cooperativas Envenecer y Trabajando Juntos. «En su momento dijimos que en el gobierno de Gatica había una contratada y ahora el gobierno del intendente Barenghi solicitó la contratación de dos, un aumento del 100 por ciento en la cantidad de gente afectada y nosotros apoyando desde la oposición acompañamos en su momento la contratación de las cooperativas.

 Recordó que cuando se aprobó en el Concejo Deliberante, se solicitó que a los 30 días de firmados los convenios se remitieran los mismos al Concejo Deliberante para ver las distintas cláusulas del contrato y saber distintas cuestiones de los mismos y esos convenios firmados nunca llegaron al Concejo Deliberante.

 Más adelante señaló que un empleado municipal, Enrique Guillermo Kunkel, aparece también como administrador de una de las cooperativas, «por lo tanto solicitamos un informe, también sobre esa situación, porque creemos que no corresponde, que esté de los dos lados del mostrador…».

CASO JUAN BERLESE

 Franzoni, habló además del caso Berlese, el jefe Distrital de Educación que fue denunciado por violencia de género por una inspectora.

 Por el tema, desde el Concejo se conformó una comisión especial que trabaja de manera exclusiva de ese tema y se recibió días pasados a la directora de Género Mujeres y Diversidad, Carolina Mendoza.

 Indicó que la funcionaria se comunicó dos veces, telefónicamente con la víctima y expresó que las declaraciones de Carolina Mendoza no dejó conforme a los concejales de la oposición, «porque creemos que no hizo lo que correspondía porque ninguno de los profesionales que trabajan en la dirección, en ningún momento tomaron contacto con la víctima…».