En la noche del jueves, el Concejo Deliberante de Bragado llevó adelante la VI Sesión Ordinaria, donde se abordaron distintos proyectos incluidos en el Orden del Día. La sesión se desarrolló con normalidad, aunque contó con la ausencia, con aviso, de la concejal de La Libertad Avanza, Daniela Monzón.

La jornada dejó como saldo la aprobación de numerosos proyectos por unanimidad, aunque también se vivieron momentos de debate con iniciativas que dividieron las posturas.

El libro Alimentación y barbarie, nuevamente al recinto

Uno de los temas más destacados fue la declaración de interés legislativo del libro Alimentación y barbarie, del médico veterinario Gerardo Cabail. El concejal Mauricio Yaffaldano recordó que hace cuatro años se había presentado el mismo proyecto, pero fue rechazado por mayoría.

En esta circunstancias la concejal de Acción para el Desarrollo, doctora Marita Gelitti, tuvo una destacada participación indicando entre otros conceptos que si bien no coincidía en todo lo que contiene el libro, «es muy provocativo y esto nos permite pensar, reflexionar y destacó el esfuerzo realizado por el doctor Gerardo Cabail».

En el mismo sentido se expresó la concejal de la UCR Lilián Labaqui, quien también acompañó el proyecto.

El libro busca visibilizar la problemática del hambre y las injusticias del sistema alimentario global. Finalmente, fue aprobado por mayoría, con el voto negativo de los concejales Fernando Franzoni y Nicolás Araujo, y la abstención del edil de La Libertad Avanza, Germán Díaz.

Transparencia y control: proyecto rechazado

Otro de los debates lo generó un proyecto de la concejal radical Lilián Labaqui, que proponía que todos los vehículos municipales estuvieran identificados para garantizar transparencia en el uso de la flota. La iniciativa no prosperó y fue rechazada por mayoría.

Proyectos aprobados por unanimidad

Entre los expedientes que lograron consenso pleno, se encuentran:

Contratos y convenios con particulares, el Hogar de Ancianos San Vicente de Paul y profesionales anestesistas.

Donación al Hospital Municipal, realizada por la Asociación Cooperadora, formalizada mediante el Expte. N° 146/25.

Adhesión a la Ley N° 15035, que promueve el abordaje integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA), impulsada por Labaqui.

Reconocimientos a instituciones y eventos culturales y educativos: el 125° aniversario de la Escuela Primaria N° 8 de Olascoaga, el XVI Encuentro Regional del Programa Uniendo Metas, y la tradicional Fiesta de la Empanada de La Limpia.

Convenio con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y la adjudicación de la licitación privada a la empresa ECONORBA S.A.

Pedido de Informe sobre el funcionamiento del SAMO (Sistema de Atención Médica Organizada), presentado por la concejal Marita Gelitti, ante la falta de resultados visibles en el área de salud.

Trajo a la memoria que el tema del SAMO fue traído como algo salvador tanto por el oficialismo y La Libertad Avanza, siendo en su momento la miembro informante, la concejal Daniela Monzón.

Sobre el tema tema, dijo que es vergonzoso lo que el gobierno nacional está haciendo con la salud y la discapacidad…

Reconfiguración política

Finalmente, se aprobó la creación del bloque legislativo Fuerza Patria, que reemplaza la denominación de Unión por la Patria, y que incorporará a las concejales de Innovar, Pilar Vives y Andrea Gómez.