«El cumplimiento y esfuerzo del contribuyente se traduce en obras para los chivilcoyanos»
Palabras del contador Oscar Peracca – «La gente ha entendido que cuentan con un intendente que gestiona y que pese al año difícil, ha cumplido con sus vecinos», agregó el Director de Rentas de la Municipalidad de Chivilcoy
El ex concejal del Partido de Bragado, contador Oscar Peracca, desde hace tres años se viene desempeñando como el director de Rentas de la Municipalidad de Chivilcoy.

En la visita que nuestro diario hizo a la mencionada ciudad de la IV Sección Electoral, pudimos también dialogar con Oscar Peracca, quien tiene de parte del intendente Guillermo Britos un muy buen concepto hacia él, por el trabajo que viene haciendo junto su equipo desde la Dirección de Rentas.
Oscar, primeramente, habló de que el 2020, fue un año muy difícil debido a la pandemia y esto pasó a nivel nacional.
«Pese a eso desde el área de Rentas, podemos decir, que se ha incrementado la recaudación, y hemos obtenido muy buenos resultados en las diferentes acciones que hemos llevado a cabo durante el 2020.
«Comenzamos planificando un año en lo que tiene que ver con la recaudación, pero lamentablemente en marzo y abril, tuvimos que ir cortando con lo que tenía que ver con la forma presencial, pero pese a eso y haciendo un balance a diciembre del 2020, los resultados han sido muy satisfactorio y creo que uno de los motivos por el cual la gente ha seguido haciendo un esfuerzo, es porque ve que ese esfuerzo, se traduce en obras para todo Chivilcoy y los cuarteles que conforman el Partido, la gente logra ver que tiene un Intendente que gestiona y que todo lo que ingresa de las diferentes tasas municipales se devuelve también en mejores servicios. «Todos los beneficios que se logran para los vecinos, por el esfuerzo que vienen realizando, se hace solamente con los ingresos municipales…».
MÁS 700 PERSONAS EXIMIDAS DE LAS TASAS
Más adelante Peracca, dijo que durante el 2020, «más 700 personas pudieron eximirse de las tasas municipales, siempre y cuando se presentaran los requisitos que exige la Ordenanza vigente y todo esto mediante digitalización para que los vecinos no tuvieran que dar tantas vueltas, acercando documentación como era antes…».
Dijo Peracca, que de esta manera las distintas tasas municipales, se van a digitalizando, a los efectos que los vecinos no reciban más la factura en papel sino que lo puedan recibir, de manera virtual.
FORMA DE PAGO
Precisamente el pasado lunes, el Cdor. Peracca, hizo una presentación del pagó on line a través de la página municipal y esto se puede hacer a través de Mercado Pago y E pago, «son dos formas sencillas e ingresando a la página web de la Municipalidad de Chivilcoy y puede hacer el pago al través de tarjeta de crédito o de débito. Indicó que también se incorporó telegram que se hace desde la plataforma de whatssap en donde la persona, puede pagar también…».
Más adelante, contó que 2400 contribuyentes de la ciudad de Chivilcoy que no venían pagando, ahora lo están haciendo y merced a un trabajo de todo su equipo de Rentas y esto significó recuperar en los últimos dos meses, más de 10 millones de pesos y esto sirve para seguir haciendo obras en la ciudad de Chivilcoy.
Explicó que hace pocos días se aprobó en Chivilcoy la Ordenanza Fiscal e Impositiva para lo que es el año 2021 y expresó que habrá aumentos en las tasas, pero fue hecho de acuerdo al Presupuesto de la provincias y los aumentos son en forma gradual y fue hecho muy similar a lo que fue el Presupuesto Municipal.
TASA DE UNIDAD AGROPECUARIA
Comentó que fue creada la Tasa de Unidad Agropecuaria. Nosotros nos regíamos en base al valor del gasoil, pero se toma el valor promedio tanto del maíz, trigo, soja y carne, es decir, el contribuyente, hoy estará pagando lo que sale 1 kg de maíz, trigo y soja y 100 gramos de carne y de esta forma se armó la Tasa de Unidad Agropecuaria y tendrá una actualización trimestral y lo mismo se hizo con la parte ganadera y cerealera.
DERECHO DE CONSTRUCCIÓN
En este aspecto dijo que se está estudiando la posibilidad de que muchos chivilcoyanos puedan volver al antiguo PROCREAR del gobierno nacional, por lo tanto la escala anterior se dejaría de lado, que eran 70 metros cuadrados y se estaría hablando de 100 metros cuadrados…».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.