El doctor Horacio Figuerón dio detalles sobre la nueva edición de la Fiesta Nacional del Caballo
- Expresó que se sumarán otras actividades en el marco de la Fiesta
El doctor Horacio Figuerón, presidente de la comisión de la Fiesta Nacional del Caballo, en la mañana de ayer, mantuvo una charla con nuestro diario, sobre la nueva edición que se acerca de la fiesta de todos los bragadenses.
Figuerón primeramente dijo que será la segunda fiesta de carácter nacional, pero si antes decíamos que era provincial, las características hacían que la misma ya fuera nacional, por la amplitud y la importancia que la misma fue tomando a través de los años.
Entre otros conceptos dijo que tal vez los bragadenses “no tomamos dimensión de la importancia de la fiesta como si la tienen para las personas que vienen de afuera y nos damos cuenta cuando la gente nos habla de la misma.
Expresó que esta edición contará con nuevas actividades, por ejemplo el día sábado desde las 14:00 horas con la actuación de las peñas de Bragado, frente a la Municipalidad y se está estudiando la posibilidad de sumar alguna otra actividad, para el día viernes en el momento de la inauguración oficial.
Manifestó que es importante la actividad del sábado a la tarde frente a la Municipalidad, “porque siempre el día sábado estaba reservado a las actividades de la laguna, ahora, la gente que no vaya a la laguna podrá acercarse a la plaza 25 de Mayo, frente a la Municipalidad y podrá ver un espectáculo de danzas de las distintas peñas de Bragado y representando cada una de ellas, las diferentes regiones del país.
Respecto a los números artísticos expresó que todo más que confirmado, puesto que el día viernes, en el cierre estará actuando el Paz Martínez, el Indio Rojas el sábado y Los Tekis el día domingo, más los números locales que van actuar como Paloma Angione, Roberto Curiale, Toto Hidalgo, Marcelo Siri, y algunos números zonales.
LAS VENTAS DE LAS LOCALIDADES
Indicó que la venta de las plateas se va vendiendo, de a poco, tal vez antes los primeros días tenía un efecto importante, pero sabemos que estamos en una situación complicada.
En estos momentos se está vendiendo las tres noches a un valor de 800 pesos en lo que hace a las primeras plateas y a un costo de 600 pesos las de más atrás, y pese a la situación difícil sabemos que es un valor accesible y bien sabemos que si alguien va a un teatro, paga el mismo precio un solo días, y acá son tres días para ver tres números artísticos de primer nivel, más los artistas locales.
LOS FOGONES
Comentó que ya están confirmados los fogones, y este año estarán trabajando: Los Millonarios, River, Salaberry, Sportivo Bragado, y el otro fogón será el de la Proveeduría Infantil, junto a la cooperadora de la Escuela 501.
LAS ACTIVIDADES EN LA LAGUNA
El día sábado y el domingo son las actividades en la laguna y en este sentido expresó que para el sábado desde la mañana con un aparte campero que es clasificatorio para la Sociedad Rural de 2019, Concurso de Recado y Caballo de Trabajo que también es clasificatorio para la Rural del año 2019.
“Arreglese como pueda y el entrevero de tropillas serán otras actividades que se estarán desarrollando el día sábado 13 de octubre.
El mismo sábado en el Campo de Doma don Abel Figuerón estará bailando el Ballet InteGrarte.
Luego el domingo, después del desfile y del tradicional almuerzo en la laguna, estará la tradicional jineteada en el Campo de Doma don Abel Figuerón.
La fiesta estará comenzando el miércoles 10 de octubre con las actividades en el Museo Municipal, el jueves por la noche con la tradicional charla tradicionalista en el Salón Blanco y a partir del viernes 11 con la inauguración oficial y posteriormente las actividades del sábado 13 y domingo 14 de octubre.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.