El equilibrio en el Concejo Deliberante
- Nueve banca femeninas y nueve masculinas
Que la mujer ha avanzado en los cargos políticos, de eso no hay dudas y muchos menos a partir de la paridad de género que en las listas a ocupar cargos legislativos es uno y uno.

En Bragado se ha logrado una paridad muy importante, puesto que de los 18 concejales que tiene el Partido, nueve de las bancas son integradas por mujeres y nueve por varones.
Sabemos que esto le ha venido muy bien al Concejo Deliberante y a la política en general, tener la mirada de la mujer, que a veces son miradas sensibles, muchas veces necesarias, pero otras miradas poniendo autoridad, que también a veces se hace necesario.
El Concejo Deliberante de Bragado contiene mujeres con distintas cualidades, fuertes para el debate, pero también mujeres con un toque de sensibilidad, con paz para hablar pero con firmeza en sus dichos, como lo es el caso de Verónica Tucci.
Mujeres que hoy actúan desde la oposición que ejercen un control al gobierno municipal de Unión por la Patria y que no dudan si tienen que criticar al Ejecutivo Municipal y en este caso hablamos de Marita Gelitti, concejal de Acción para el Desarrollo y Daniela Monzón (La Libertad Avanza) que vienen, desde que asumieron sus bancas el pasado 10 de diciembre, con un interesante trabajo legislativo, sumándose en esto, la radical Lilian Labaqui que se ha expresado en distintas cuestiones y con Pedidos de Informes presentados.

La concejal Daniela Monzón es la que dio el puntapié inicial y la presentación de Pedidos de Informes, pero no presentados en el Concejo Deliberante como tradicionalmente se hacía, sino que ha tomado la modalidad de presentar notas a las áreas que correspondan, como lo hizo con la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental entre otras.
Otros concejales han copiado la misma modalidad.
Marita Gelitti ha decidido, para conocer medidas sobre distintos temas, reunirse con funcionarios municipales, que son los que toman las decisiones y de manera positiva lo ha hecho con Emma Elizalde, Gisela Vega y hasta con el SENASA, preocupada por el avance de la encefalomielitis.
Desde el oficialismo hay mujeres también ocupando bancas de concejales. Vemos a la doctora Guillermina Lhospice, la ex presidenta del bloque de Unión por la Patria, que actuando desde la oposición ha sabido ponerle banca al oficialismo de Vicente Gatica (hoy oposición) y que ha defendido sus pensamiento con mucha autoridad a la hora de hacerlo, pero también a la hora de empatizar ha sabido hacerlo también.

Malena Alonso, que desde su asunción, en las sesiones que hubo no se escuchó su voz, y no se nota su presencia en el Concejo Deliberante.
Ester Bustos, también nueva en el Concejo Deliberante, ha demostrado su interés en diferentes temas y con presencia diaria en el HCD ha expresado su decisión de acompañar fuertemente la gestión de Sergio Barenghi como intendente del Partido de Bragado.

Pilar Vives es la concejal de Innovar Bragado, que asumió la banca en reemplazo del hoy Secretario de Hacienda, Juanma Barenghi y por otro lado, asumiendo el lugar de Alexis Camús, hoy en el Ejecutivo de Barenghi, aparece Andrea Gómez con su bloque unipersonal, «Cuartel XIII» abandonando las filas de Juntos.






Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.