• – El contador Gustavo Ripari brindó detalles del Presupuesto 2022 y de la Ordenanza Fiscal e Impositiva – Cuestionamiento del concejal Daniel Disanti
     

Desde las 13:00 horas de hoy lunes, los concejales de los distintos bloques, recibieron a los integrantes del equipo económico de la Municipalidad de Bragado, quienes brindaron detalles sobre el Presupuesto Municipal 2022 y sobre la Ordenanza Fiscal e Impositiva. 

Sobre la Ordenanza Fiscal e Impositiva hubo un fuerte cuestionamiento del concejal Daniel Disanti, marcando una clara oposición al respecto.

Fue el contador Gustavo Ripari quien manifestó que el Presupuesto 2022 asciende a los 3.453 millones de pesos, lo que significa casi el 70 por ciento más que el Presupuesto fijado para el 2021. 
 

Dijo que 2.680 millones de pesos son de libre disponibilidad y los fondos afectados son de 864 millones de pesos. Informó que del gasto total del Presupuesto, el 50 por ciento pertenece al sueldo del personal de la Municipalidad de Bragado.
 

Más adelante dijo que salud, se lleva el 35 por ciento, mientras que Desarrollo Socio Urbano Ambiental tiene el 18 por ciento del presupuesto, que Obras Públicas tiene el 19 por ciento del Presupuesto, Gobierno el 13 por ciento y Niñez, Adolescencia y Familia tiene el 10 por ciento del Presupuesto Municipal.
 

En lo que hace por secretarías, Salud tiene el 77 por ciento, del Presupuesto.
 

Habló de obras, expresando que más de 88 millones de pesos se van en obras públicas y donde figura el FOMUVI (viviendas) con 48 millones, también mencionó el ensanchamiento del acceso Bernardo de Elizondo con un presupuesto de 100 mil millones de pesos pero con aportes del Gobierno Nacional.  

Luego de brindar más datos sobre el Presupuesto, el contador Ripari hizo mención de la ORDENANZA FISCAL E IMPOSITIVA, en donde entre otros puntos, dijo que a los morosos de las tasas, se le iba aplicar el 3 por ciento de interés. 

También en el marco de la Ordenanza Fiscal e Impositiva, se debatió la decisión del Ejecutivo Municipal de que los cajeros automáticos de las localidades como Comodoro Py Warnes e Irala no serán recargados por el cierre del ejercicio fiscal hasta la primera semana del año 2020.
 

Sobre este punto y anterior, el concejal Daniel Disanti, marcó claramente su desacuerdo con el Ejecutivo Municipal. 

Sobre la aplicación del 3 por ciento de interés a los morosos dijo que hay mucha gente que no ha pagado porque no ha podido, y no porque no haya querido hacerlo. «Estamos en presencia de un Municipio y no de una financiera», expresó Disanti.
 

También expresó no estar de acuerdo que se deje sin plata a la gente de los cuarteles, cuando son muchos los jubilados que cobran por cajero, que retiran dinero de los mismos. 

«No se puede dejar sin dinero en esta época de fiestas, a los vecinos de las localidades rurales…».
– Pese al existir una explicación al respecto, Disanti no fue convencido con la misma e insistió en buscar una salida, una solución al respecto.