• Participaron 77 personas entre estudiantes y docentes. Hubo actividades institucionales, recorridas por entornos naturales, propuestas solidarias y un encuentro con el Instituto Agrotécnico local.

Entre el 23 y el 25 de septiembre, un contingente de 77 personas del Instituto Santa Faz de Lanús visitó la ciudad de Bragado en el marco de una salida educativa que incluyó múltiples actividades. Se trató de la segunda experiencia de este tipo en el distrito, tras el gran éxito alcanzado en la primera edición.

La iniciativa fue impulsada por el profesor bragadense Leonel Avila, acompañado por su colega Leandro Feijoó, y contó con el apoyo de los docentes Juan Manuel Novillo, Alicia Cigana, Alejandra Medina y Carolina Amarillo.

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES
Los estudiantes realizaron una visita al Concejo Deliberante, oportunidad en la que mantuvieron una charla con los concejales presentes y recibieron alfajores Bragadito como obsequio. También recorrieron la Municipalidad, donde fueron saludados por el intendente Sergio Barenghi, y participaron de una actividad en la parroquia Santa Rosa de Lima, ocasión en que compartieron un mensaje del Pbro. Mariano Cortés.

ENTORNO NATURAL Y VIDA RURAL
El itinerario contempló un paseo por el Parque Lacunario, una propuesta de astroturismo junto al Grupo Choique, y recorridas por las localidades de Máximo Fernández y La Limpia. Allí fueron recibidos por vecinos locales a través de la gestión de Alexis Camús, quien destacó los desafíos que enfrentan los pueblos rurales.

En el plano recreativo, la familia Agustina puso a disposición sus caballos para una cabalgata, además de invitar a los estudiantes a conocer sus ovejas y cabras. Asimismo, visitaron el Instituto Agrotécnico de Bragado, con una recorrida por la granja “El Campito” que incluyó la observación de gallinas, cerdos y vacas.

ACTIVIDADES SOLIDARIAS Y DE INTERCAMBIO
El contingente actuó como anfitrión en la quinta La Esperanza, espacio en el que recibieron a estudiantes del Instituto Agrotécnico para un torneo deportivo. Además, organizaron juegos para los niños de la Casa del Niño “Dr. Enrique Scaglia”, institución a la que entregaron donaciones, al igual que al Hogar San Luis.

VÍNCULO CON LA COMUNIDAD
La experiencia también permitió a los jóvenes comparar la realidad local con la de su distrito en el conurbano bonaerense y establecer vínculos con la población bragadense. Muchos comenzaron a seguirse en redes sociales, fortaleciendo lazos de amistad.

El espíritu receptivo de la comunidad se expresó en distintos gestos: desde la merienda brindada en Máximo Fernández por Camús, Daniela Carrizo, Cristina Ballejo y Guillermo Dorrinck, hasta los alfajores Bragadito que recibieron en el Concejo Deliberante. Estos últimos llamaron especialmente la atención de los estudiantes, al punto de que varios solicitaron acercarse al local de la familia Acosta para comprar más.