El intendente Vicente Gatica y sus propuestas electorales
El intendente municipal Vicente Gatica, va por su precandidatura para la reelección al cargo para estar al mando de su tercera gestión consecutiva, bajo el espacio de Juntos por el Cambio, sobre la misma línea que Patricia Bullrich, quien se postula como precandidata a presidente.

En este marco, planteó los diferentes proyectos que propone para las diversas áreas de interés, de cara a las PASO que se realizarán el 13 de agosto.
Seguridad:
Bajo la premisa de “una ciudad segura y ordenada atrae oportunidades, empleo y progreso”, propuso en este ámbito, incorporar nuevas cámaras de seguridad de última tecnología; la creación de corredores seguros y caminos protegidos para los horarios de entrada y salida escolar; agregar semáforos inteligentes, giros permanentes y nuevos nomencladores; la implementación del Sistema de Control del Espacio Público; nuevos vehículos para la Policía, mejoras en la comunicación y una Torre de Monitoreo blindada. Además, puso en proyecto la creación de una Escuela de Manejo.
Desarrollo Económico:
En ésta área, el precandidato promete más eficiencia y oportunidades. Primeramente, propone entregar de manera anual, estímulos y/o premios para fomentar la industria creativa; También habrá más incentivos para emprendedores incubados o pymes; además propone más oportunidades de estudio y trabajo. Ofrece convertir a Bragado en una región agroindustrial estratégica, acompañado de un programa de fortalecimiento de marcas de la ciudad y la formulación del PBI local.
Consejo Escolar
En este tema Gatica planteó mayor inversión en educación y mejoras en infraestructura escolar. Con el Fondo Educativo, prevé invertir en la construcción de un edificio propio para el CRUB, un SUM para la EP N° 20 de O’Brien, un nuevo espacio de ATDI y la compra de un colectivo para viajes educativos. En cuanto a obras presentadas al Gobierno Provincial, mencionó las construcciones de un SUM para el C.E.F.; el edificio para la Escuela N° 502, una cocina para el Jardín N° 914, una escuela primaria en el barrio Agumin, un jardín de infantes en el barrio La Unión, y la ampliación del Jardín N° 906 en Mechita.
Educación:
En esta área, propone las creaciones de un observatorio educativo municipal; talleres de idiomas; espacios para las infancias, una cocina dentro de la Escuela Municipal de Arte para talleres de chef y a fines. También, la implementación de programas tales como huertas escolares y lectura y creación de una Biblioteca Municipal Infantil.
Niñez, Adolescencia y Familia:
Bajo esta temática, algunas de sus propuestas son: Círculo de inserción laboral/económica para víctimas de violencia de género, que se encuentre saliendo de su situación; facilitar el acceso de jóvenes y docentes a la oferta cultural pública y privada con la implementación de una “tarjeta de acceso cultural”; crear un Centro Interdisciplinario para el abordaje del desarrollo de la primera infancia; Un nuevo dispositivo para abordar la responsabilidad penal juvenil; una Mesa de Trabajo PRO para personas mayores; entre otras.
Salud:
Para finalizar, señaló sus proyectos para el ámbito de salud. Entre ellos se destacan la creación de un nuevo laboratorio de productos farmacéuticos; la construcción de un tercer quirófano; remodelación del área de endoscopías digestivas; ampliación de la Unidad de Terapia Intensiva, colocando cuatro camas más; refacciones en las habitaciones y baños de internación de adultos. Además plantea la implementación nuevamente del Programa Salud Escolar para niños y niñas de 6 a 12 años. También la ampliación de servicios en los CAPS y mayor número de atención en salud mental. Por otro lado, prevé la creación de un nuevo centro para prevención y tratamiento de adicciones; entre otras propuestas.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.