• La directora de Desarrollo Social, Rosana Grosso, nos brindó un panorama de la situación

 La situación económica  que afecta al país, tiene su correlato en la provincia y los municipios de la región no son la excepción. Las necesidades recrudecen y los vecinos acuden a las comunas  en búsqueda de respuestas.

 Por ello, en la zona noroeste de la Provincia de Buenos Aires las comunas dan respuesta a las demandas de los vecinos en vulnerabilidad social, algunos de manera directa, otros con programas de tareas comunitarias, pero todos con el mismo objetivo; intentando ayudar a los que menos tienen.

En la mayoría de los casos las necesidades, en momentos nada fáciles de la economía nacional, se han incrementado por lo cual hay que agudizar el ingenio.

EN BRAGADO

La ciudad de Bragado es uno de los municipios que se ubica en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, por lo tanto es uno de los distritos que diariamente deben implementar estrategias para solucionar los problemas de la gente.

 Rosana Grosso, directora de Desarrollo Social, ha manifestado que desde el área se viene trabajando arduamente.

 Comentó que su área pertenece a la SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia ) y que las demandas de la gente no solo se da en Desarrollo Social, sino que también en discapacidad, tercera edad, las becas que maneja Juventud y todo eso se viene potenciando.

  Tratamos de buscar siempre el mejor camino para solucionar las cosas, porque los recursos son siempre los mismos. Los recursos de Coparticipación no han aumentado, al contrario, han disminuido  y ante esto hay que hacer malabares para poder dar respuestas a los vecinos. 

 Indicó la funcionaria que el tema habitacional es una de las demandas que más ha crecido, no solo por falta de vivienda sino también de familias que ante tanta inflación, su salario ha quedado muy abajo y se les hace muy difícil pagar un alquiler.

En este sentido dijo que se presentan distintas situaciones, el no poder pagar un alquiler y recurren a desarrollo Social por una ayuda, «la que damos a mucha gente…

 Otro de los problemas son los requisitos que se piden para alquilar, de por sí Bragado es una de las ciudades que más caro cobra los alquileres en la región.

 Hay gente que necesita alquilar, que trabaja en negro que no tiene recibo de sueldo y que pretende que la Municipalidad le salga de garantía y esto es algo que no se puede hacer.

«No es cierto que la Municipalidad ayude a la gente por tres meses, siempre vamos evaluando con nuestras asistentes sociales, pero siempre ayudamos…».

 También se refirió a los servicios, que han aumentado mucho y llega el momento  donde muchas familias no pueden con todo.

«HAY MUCHA GENTE QUE QUIERE VIVIR DEL ESTADO»

 Grosso, también manifestó que hay gente que ha perdido la cultura del trabajo y que se ha acostumbrado a vivir del Estado, y el Estado no puede hacerse cargo de todo.

 Una de las demandas que ha crecido es el pedido de medicamentos, «cosa que antes no pasaba. Hay obras sociales que han dejado de cubrir ciertos medicamentos, gente que aún teniendo trabajo no tiene obra social porque trabaja en negro .

«MUCHAS ÁREAS TRABAJANDO EN CONJUNTO»

Rosana Grosso expresó que se lleva adelante un trabajo en conjunto con muchas área y por ese motivo podemos seguir ayudando a mucha gente 

 Agregó que «hay que tener mucha creatividad, buscar estrategias y estamos tratando de cubrir muchas más necesidades con los mismos recursos, también hay demandas que presentan y que no corresponden ya que hay personas que se acercan a nuestras oficinas para que le paguemos el canal o internet, y antes esos pedidos,  la respuesta es negativa.

LAS TARJETAS ALIMENTAR

 Comentó que se sigue trabajando con la Tarjeta Alimentar que viene de Nación, además con la Tarjeta Municipal para quienes no tienen ninguna ayuda social.

 Se trata de equilibrar ya que quienes reciben la Tarjeta Alimentar o tienen otra ayuda, no reciban la tarjeta municipal, no queremos que nadie se quede sin nada.