• – Junto a Fernando Franzoni y Fernando Sierra – Explicaciones del concejal Araujo
     

El pasado 10 de diciembre, Nicolás Araujo asumió oficialmente su banca de concejal, teniendo en cuenta que desde abril a diciembre, ocupó una banca de manera interina, por la licencia que solicitó la ex concejal Daniela Monzón.
 

Teniendo su banca oficial, lograda en las elecciones del 14 de noviembre, tras ir quinto en la lista de candidatos a concejales de Juntos, juró y el mismo día de la jura, presentó en el Concejo Deliberante una nota en la cual se informaba la creación de otro bloque, el cuál él preside. 

Dicho bloque PRO/Coalición Cívica, es integrado además por Fernando Sierra (Coalición Cívica) y Fernando Franzoni (PRO).
 

Nicolás Araujo, dijo que «hemos oficializado la creación de nuestro bloque, que es el PRO y la Coalición Cívica. 

Quienes siguen un poco la cuestión política y las acciones dentro del Concejo Deliberante, saben que venimos trabajando de manera muy cercana, tanto el PRO como la Coalición Cívica. 

«Es difícil no compartir un bloque con Fernando Sierra, era algo que políticamente no reflejaba la realidad y en este sentido lo veo como un sinceramiento.
 

«Es un bloque que siempre estará dentro del espacio de Juntos, nosotros garantizamos la unidad política, pero dentro del Concejo Deliberante queríamos tener nuestro propio espacio…».

«NO SOMOS UN BLOQUE DE LA OPOSICIÓN»
 Araujo expresó que «no somos un bloque de la oposición, sino que creemos que de esta manera podemos aportar más al debate, a las ordenanzas que llegan al Concejo y aún mucho más al trabajo legislativo, y este es el objetivo principal. 

«Como bloque vamos a actuar como aliados del oficialismo, como siempre lo hemos hecho, simplemente queremos dentro del HCD nuestro propio espacio, dicho de otra manera no perder nuestra identidad…».

ORDENANZA FISCAL E IMPOSITIVA
 Nuestro entrevistado, en otro orden de cosas, dijo que ya llegó al Concejo Deliberante la Ordenanza Fiscal e Impositiva y que se comenzó a tratar entre los distintos concejales en el marco de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y esperando que ingrese el Presupuesto.

«Tenemos poco tiempo para su tratamiento y requiere un estudio profundo para ser aprobado, ya que se trata de la herramienta que necesita el Ejecutivo Municipal, para poder realizar sus acciones durante el año 2022.
 

– Vale aclarar que el Presupuesto Municipal para el 2022 asciende a casi 3.500 millones de pesos, 1.500 millones más de lo que fue el 2021.