El rol de las farmacias en pandemia
- – Dialogamos con María Isabel Reinoso, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires
Isabel Reinoso es la Presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina y del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs As.
Es Lic en Ciencias Farmacéuticas de la UNLP . Es oriunda de la ciudad de Berazategui y posee su farmacia en esa misma ciudad.
En un momento complicado que vive la Argentina con el tema de la pandemia del covid y donde las farmacias vienen cumpliendo un papel muy importante, tuvimos la oportunidad de dialogar con María Isabel Reinoso, sobre El rol de las farmacias en pandemia.

Agradecemos ante todo, las gestiones de Daniela Monzón que fue la persona que nos brindó la posibilidad de comunicarnos con María Isabel.
EL ROL DE LAS FARMACIAS EN PANDEMIA
Nuestra entrevistada al consultada sobre el rol de las farmacias en plena pandemia señaló: «Las farmacias en la provincia somos servicio de utilidad pública y desde el inicio de la pandemia los Farmacéuticos y las farmacias fueron consideradas esenciales.
«Por lo cua,l estamos trabajando para brindar acceso a medicamentos, sanitizantes, productos médicos y demás productos para la salud a todos los bonaerenses .
«Adaptamos con protocolo estricto nuestra atención para garantizar que ningún bonaerense se quede sin servicio.
«Preparamos alcohol en gel y solución hidroalcohólica cuando no había sanitizantes.
Siempre con el rol de las farmacias en pandemia, Isabel dijo que «Mantuvimos todos los servicios aún cuando no estábamos vacunados, brindamos un servicio continuo en los inicios y peores momentos de la pandemia .
«Además, ayudamos y asesoramos a los pacientes que se contagian en torno a los medicamentos que se fueron probando y realizando ensayos clínicos.
Más adelante, Isabel Reinoso indicó que: «También prevenimos y asesoramos sobre el No uso de sustancias no aprobadas como por ejemplo la cloroquina, hidroxicloroquina , dióxido de cloro , ibuprofenato , ivermectina y otras sustancias que se fueron probando o simplemente se mal informaba a los pacientes .
«Asesoramos sobre el correcto lavado de manos, uso de sanitizantes aprobados por Anmat y uso correcto de barbijos quirúrgicos y no quirúrgicos…».
LOS TEST RÁPIDOS
Al ser consultada sobre los test rápidos, Isabel Reinoso dijo que «los test de antígenos rápidos son métodos de diagnósticos orientativos que detectan proteínas virales, tanto el de uso profesional como los autotest recientemente aprobados por Anmat .
«Es una herramienta importante que viene a sumar para que un paciente con síntomas se pueda testear y si es positivo se aísle rápidamente para cortar la cadena de contagios ….
«Todas las estrategias que sirvan para cortar la cadena de contagio suman en un contexto de pandemia…».
LAS FARMACIAS COMO CENTRO DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Isabel manifestó que «las farmacias son una extensión del sistema de salud muy cercana a la gente donde se dispensan medicamentos, productos de diagnóstico, higiene y tocador pero además se realiza un importante servicio de prevención de enfermedades.
Los servicios farmacéuticos basados en atención primaria de salud son el eje de nuestro trabajo diario, con los pacientes, la familia y la comunidad.
Hay que continuar con más servicios que mejoren la calidad de vida de las personas…».
LA EFECTIVIDAD DE LAS VACUNAS Y SU APLICACION EN LAS FARMACIAS
La profesional dijo que «todas las vacunas para covid son seguras y eficaces, por ello hay que instar que tanto niños como adultos se vacunen o completen su esquema.
«En las farmacias tenemos muchas consultas y siempre instamos a la vacunación, las farmacias de la provincia de BSAS tienen su antecedente en vacunación desde 1958 .
«Todas cuentan con gabinete sanitario, personal profesional para ello además de contar con recolección de residuos patogénicos y estamos formados y preparados para reportar los ESAVI.
«Si la decisión del gobierno fuese darnos vacunas para que la población acceda en un lugar de cercanía y confianza como es la farmacia, no habría inconvenientes.
«Tenemos muchos años de experiencia en campañas donde se aplicaron millones de dosis en las farmacias.
«Por cierto hay provincias como Jujuy y Córdoba que vacunan en las farmacias y se está preparando para Salta y Mendoza .
«En un contexto de pandemia hay que hacerlo rápidamente y poner a disposición de las personas todos los recursos humanos, hay que profesionalizar la atención y servicio que demandan los vecinos.
EL DIA QUE FARMACITY QUISO ATERRIZAR EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El momento fue oportuno para recordar cuando FARMACITY quiso instalarse en la provincia de Buenos Aires.
En tal sentido Isabel Reinoso dijo: «Respecto al juicio que le hizo la empresa a la provincia para poder desembarcar, el Colegio de Farmacéuticos quien fue tercero en la causa que dura 10 años siempre mantuvo una posición a favor de la salud.
«Explicando que las farmacias son una extensión del sistema de salud tal como lo establece nuestra ley provincial y que la distribución de farmacias en barrios, pueblos, grandes ciudades y pequeñas posibilitó el acceso al medicamento a millones de bonaerenses.
Cuestión que fue solo cuestionada por farmacity por un interés puramente económico y dejando de lado las cuestiones sanitarias .
Las SOCIEDADES ANÓNIMAS no son permitidas en la provincia y tampoco en otras provincias pues el profesional universitario es el que da garantías de servicio profesional a la población.
En lugares como CABA que se desreguló, lejos de mejorar el servicio de salud transformaron a las farmacias en un shopping más, preocupados por vender golosinas que en brindar un servicio sanitario de salud…
«Hay muchos antecedentes de esto en el mundo y la suprema corte de justicia de la provincia y del país así lo hicieron fallando a favor del modelo sanitario después de un largo derrotero judicial…».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.