La doctora Karina Caballero, asesora Legal de la Municipalidad de Bragado en la mañana de ayer en el marco de una conferencia de prensa, habló de las elecciones del próximo domingo en los cuarteles, en donde los vecinos del mismo estarán votando para elegir sus delegados municipales.

Doctora Karina Caballero

Karina Caballero primeramente dijo que las elecciones son el domingo 25 de marzo, que comienza a las 08:00 horas y estará terminado a las 17:00 horas.

 Explicó que se trata de una consulta popular NO vinculante para la elección de delegados tanto en Comodoro Py, Mechita, Warner, O´Brien e Irala.
 Indicó que los habilitados para poder participar de esta consulta popular, son los vecinos en residan en cada una de esas localidades, y el voto de los vecinos, será voluntario.
 Comentó que se eligió una escuela en cada localidad y de acuerdo a la cantidad de habitantes, se decidió cuántas mesas habrá en cada escuela.
 Desde el Depto Ejecutivo se ha tomado la decisión de designar una junta de contralor que será integrada por el Secretario de Gobierno, Mauricio Tomasino el director de Personal Mario Troncoso y la misma Karina Caballero, a los efectos de verificar que se cumpla con todo lo estipulado.
 Habrá una autoridad de mesa en cada de ellas y un referente de escuela que serán lo responsables de cada una de las urnas.
 La funcionaria dijo que los postulantes han designado a los fiscales para controlar el desarrollo normal de la elección.
 «Habrá un acta de cierre del escrutinio que será provisorio y una vez que se termine con el recuento provisorio, los referentes de escuelas junto a la policía trasladarán las urnas a la Municipalidad donde quedarán bajo llaves y dentro de las 48 horas siguientes se va a proceder al recuento definitivo.
 Más adelante Karina Caballero, entre otros conceptos, manifestó que luego de las elecciones, el Intendente luego de saber los resultados de las elecciones y teniendo referencia dentro de la localidad procederá a evaluar la designación.
 «Hay que destacar que de acuerdo a lo que dice la Ley Orgánica de las Municipalidades, es potestad exclusiva del Intendente, la designación del delegado, por eso no es una elección directa, sino una consulta popular.
 El candidato que supere el 35 por ciento, en referencia a la cantidad de electores, el Intendente lo tendría en consideración para que sea el delegado municipal.
 Esto se entiende que todos los ganadores del domingo, así superen el 35 por ciento, deben esperar la confirmación o no del Intendente.
 Si el intendente decide que tal ganador no sea el delegado tendrá que presentar argumentos muy sólidos y fuertes para explicar la decisión.
 Caballero dijo que en el momento que se haga el recuento definitivo, deberán estar presentes los candidatos.
 Si el ganador de cada cuartel no llega al 35 por ciento de los votos, en este caso, el Intendente puede elegir a la persona que él crea que está en condiciones de ocupar el cargo.