La doctora Emma Elizalde, secretaria de Salud de la Municipalidad de Bragado, fue entrevistada por El Megáfono sobre las distintas actividades que vienen realizando desde el área y sobre todo la visita a las Unidades Sanitarias de los cuarteles del Partido de Bragado.

 Indicó que el objetivo es ver las necesidades de cada localidad del interior, que no siempre son las mismas.

 Dijo que la única forma es recorrer, porque caso contrario es difícil hacer un diagnóstico de la situación de cada lugar y hemos podido observar que se requiere la presencia de más profesionales y junto a la doctora Romiglia, (directora de APS) estamos viendo la posibilidad de reforzar con médicos clínicos, pediatría, ginecología que falta en muchos lugares.

 Más adelante indicó que «se está conformando un grupo itinerante de salud para realizar controles y además facilitar algunos trámites que a veces a la gente de las localidades rurales se les hace difícil llegar a Bragado debido a las distancias…».

«QUEREMOS DESCENTRALIZAR LA ATENCIÓN«

 Emma Elizalde volvió a repetir lo que viene expresando desde que asumió su cargo, sobre la idea de descentralizar la atención en el Hospital, hacia los CAPS de los barrios y las unidades sanitarias de los cuarteles para mejorar el acceso a la salud.

 «En la guardia del hospital, donde mayor cantidad de pacientes hay, según las estadísticas, en el último tiempo, pasan 150 personas por día que concurren con todo tipo de dolencia, desde algunas situaciones que son de mayor urgencia a otras que no lo son tanto…», señaló la doctora Elizalde.

 También expresó que una de las dificultades que se presenta en el verano es que muchos profesionales se encuentran de vacaciones.

 «Tratamos de ir reforzando, pero al mismo tiempo, tratar de ir cubriendo a los profesionales que están de vacaciones…».

 Dijo que el horario de los CAPS es de 08:00 a 18:00 horas y vamos a ir sumándole profesionales con quienes ya venían trabajando en los CAPS y aquellos que lo hacían en el hospital.

LA ENCEFALITIS EQUINA

 Emma Elizalde, también fue consultada sobre la encefalitis equina, este virus que ataca a los caballos a través de un mosquito y que en la localidad de O’Brien apareció el primer caso en un humano, más precisamente en un menor de edad.

Expresó que no es mucha la información que se pueda dar al respecto, solo podemos decir que hace 10 días que se encuentra internado y la confirmación de la enfermedad llegó el pasado viernes luego de distintos estudios.

 La profesional médico contó que el pasado viernes tuvieron la confirmación de la enfermedad en un paciente.

 Indicó que la enfermedad afecta mayormente a los caballos. Se están haciendo recorridas desde el área de zoonosis con la doctora Gisela Vega quien realizó una importante recorrida en distintos establecimientos rurales y cuarteles del Partido para hacer una evaluación y ver si los caballos tienen las vacunas correspondientes, teniendo en cuenta que dos las vacunas que se le deben aplicar a los caballos.

 Luego dijo que desde el área de servicios públicos se están haciendo las tareas de fumigación, ver terrenos baldíos que tienen muy altos los pastos y el trabajo se hace en forma conjunta de la Guardia Urbana y se trata de localizar a los propietarios de esos terrenos para que efectúen una limpieza…».

Elizalde manifestó que «el vector es el mosquito, que debe picar a un caballo que esté enfermo y luego a una persona para que ésta se pueda enfermar, la transmisión no se da de persona a persona…».

Indicó que la enfermedad no es exclusiva a los equinos, sino que también puede afectar a aves, roedores etc.

 Dijo que no hay vacunas para las personas y que lo principal es atacar a los mosquitos y la presencia es mayor cuando llueve…

Gentileza Bragado TV