Emma Elizalde junto a la Lista de Todos visitaron la Agencia de Desarrollo Local.
- – Intercambiaron con las autoridades sobre proyectos de la institución y la visión de los precandidatos sobre la importancia estratégica de la Agencia para el desarrollo de Bragado.
Los candidatos del Frente de Todos Lista 4, Emma Elizalde, Jorge «Chapu» Fernández, Guillermina Lhospice, Sebastián Chacón y Patricia Aznar fueron recibidos por autoridades de la Agencia de Desarrollo Local: Luis Scafini, Presidente, Armando Alfonso, Vicepresidente e Ignacio Zuran, integrante de comisión directiva por Centro de Acopiadores de Cereales.

Escucharon los proyectos de la institución y dieron a conocer sus ideas. Coincidieron en el reconocimiento de la Agencia como una institución estratégica para el desarrollo de Bragado en sentido integral y en la necesidad de jerarquizarla dándole un lugar central en los procesos de planificación y toma de decisiones y una participación más continua.
Una solución posible sería que el Municipio se encargue de financiar un gerente y un equipo técnico que se ocupe a tiempo completo de la gestión de los proyectos y la vinculación con otros niveles del Estado así como con organismos públicos y privados.
Las autoridades de la Agencia recordaron los proyectos que Jorge «Chapu» Fernández había manifestado en el 2019: la necesidad de que el gobierno municipal le brinde un espacio protagónico a la Agencia de Desarrollo en el diseño del proyecto productivo para Bragado.
Junto con Sebastián Chacón, manifestaron la importancia de la participación de Agencia en las políticas locales de fomento para la radicación de empresas, haciendo eje en el aprovechamiento de las potencialidades del Parque Industrial. Emma Elizalde y Guillermina Lhospice destacaron la problemática medioambiental como nueva agenda a considerar en los debates relacionados con la planificación local, fundamentalmente la necesidad de alcanzar consensos sobre las medidas a tomar en relación con el impacto ambiental de las actividades productivas, promoviendo el desarrollo de la agroecología y su convivencia con las actividades agropecuarias tradicionales que incorporan innovaciones para reducir los efectos sobre el medio ambiente.

Patricia Aznar hizo hincapié en la necesidad de que los proyectos de desarrollo local abandonen el sesgo centralista y contemplen las necesidades de los cuarteles. Resaltó la participación activa de la comunidad de O’Brien a través de distintas instituciones, un capital clave y un aliado fundamental del Municipio en cualquier iniciativa que se quiera llevar adelante.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.