Emma Elizalde: un estilo aprobado por la gente
- La mujer en la que Barenghi confió para que lleve al oficialismo a un nuevo triunfo electoral
En Bragado, pocos nombres generan tanta coincidencia positiva como el de la doctora Emma Elizalde. Su recorrido combina vocación, compromiso y resultados, ingredientes que, en tiempos de desconfianza política, se convierten en un activo difícil de encontrar.

Médica de profesión, Emma se ganó el respeto de la comunidad durante la pandemia, cuando el miedo y la incertidumbre eran moneda corriente. En el hospital San Luis no dudó en ponerse al frente de la lucha contra el COVID-19, no desde un escritorio, sino en los pasillos y salas donde la realidad no admitía discursos vacíos.
Hoy, desde su rol de secretaria de Salud de Bragado, continúa con la misma impronta: cercanía con los vecinos, mirada técnica y gestión visible. Su apuesta por descentralizar el hospital hacia los Centros de Atención Primaria y las unidades sanitarias de los cuarteles no es sólo un plan administrativo, es una respuesta concreta a una demanda histórica: que la salud llegue más rápido y más cerca.
Elizalde no necesita grandes gestos de marketing para marcar presencia. Su forma de trabajar es austera, pero efectiva. Prefiere el diálogo al conflicto y la acción a la promesa. Esa combinación le ha valido un reconocimiento transversal, que cruza colores políticos y sectores sociales.
En un escenario donde la política muchas veces se mide por el ruido, Emma Elizalde se distingue por su capacidad de hacer sin alardes. Y, quizás por eso mismo, su estilo no solo está aprobado: está valorado.
Emma Elizalde cuenta con un recorrido consolidado en la política local. En 2021 ganó las PASO representando al Frente de Todos y luego asumió como concejal. Dos años más tarde, fue convocada por el intendente Sergio Barenghi para hacerse cargo de la Secretaría de Salud municipal, por lo cual solicitó licencia en el Concejo Deliberante.
Hoy, el propio Barenghi volvió a confiar en ella para encabezar la lista oficialista. La funcionaria afirmó que la nómina está integrada por representantes de todos los sectores del peronismo y destacó la presencia de Taghón, Vives y Sciascio entre los primeros lugares.
“No voy a ser una candidata testimonial. Si la gente me elige, voy a asumir como concejal. Aunque no voy a negar que me costará dejar el área de salud, porque soy médica y me encanta lo que hago”, aclaró Emma una vez ante la consulta de nuestro medio.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.