Por: José María Méndez Susseret

  • No se conocen candidatos aún a dos días del cierre de lista – Objeción del oficialismo de la UCR a Acción para el Desarrololo

La situación dentro del frente Somos Buenos Aires en la ciudad de Bragado refleja una fuerte tensión interna, con señales de fragmentación política a escasos días del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre.

Falta de definiciones:
A tan solo dos días del cierre de listas, aún no hay nombres confirmados de candidatos locales, lo que genera incertidumbre tanto hacia adentro como hacia afuera del frente.

Disputa entre UCR y Acción para el Desarrollo:

El sector oficialista de la UCR, encabezado por María Eugenia Gil, pretende liderar la lista, pero al mismo tiempo cuestiona la participación de Acción para el Desarrollo, el espacio que lidera Marita Gelitti.

    Esta actitud resulta sorprendente, ya que ambos sectores han compartido coaliciones desde 2015, dentro de Cambiemos y luego en Juntos por el Cambio.

    Tampoco hay que olvidar, que Acción para el Desarrollo, es un espacio político que si bien se trata de una agrupación municipal, ha medido fuerzas distintas contiendas dentro de Juntos por el Cambio.

    En el año 2021, en el marco de las PASO, obtuvo 2300 votos (sin acuerdo con otro sector político) y en el año 2023 en un acuerdo con la Coalición Cívica obtuvieron el 46 por ciento de los votos, enfrentado en Bragado a varios sectores políticos como Unidos por Bragado, el PRO, el MID, Partido Fe y la UCR.

    Hay quienes piensan que «este es un momento en que hay que sumar todo lo que se pueda y no negarle a nadie la posibilidad de poder participar, porque cada sector está en condiciones de hacer un aporte importante»

    Desorientación radical por la salida de Vicente Gatica:

    La ausencia de Vicente Gatica, histórico referente de Unidos por Bragado e histórico social de la UCR, que hoy forma parte del Ministerio de Seguridad con Patricia Bullrich (La Libertad Avanza), ha dejado a la UCR sin brújula clara en lo local.

    Riesgo para el oficialismo radical:

    Si la UCR oficialista no acepta la integración de Acción para el Desarrollo, el frente podría fracturarse o directamente quedar fuera de la contienda electoral, lo que representaría un duro golpe político.

    Una postura distinta dentro del radicalismo

    El sector opositor interno, liderado por Nicolás Lamazón, no pone objeciones y ha manifestado su voluntad de trabajar en unidad dentro del frente, lo que contrasta con la rigidez del sector de Gil.

    Somos Buenos Aires enfrenta un momento crítico en Bragado. La unidad interna está en riesgo por diferencias entre sectores que hasta hace poco fueron aliados. El resultado de esta disputa definirá no solo la lista local, sino también el rol que jugará este frente en las elecciones.
    Si no logran un consenso en las próximas horas, podría haber una ruptura con alto costo político, especialmente para el radicalismo oficialista.