«En Bragado, haciendo bien las cosas se puede vivir mejor»
- – La doctora Verónica Torres es precandidata a concejal en una de las listas de Juntos – Acompaña a la doctora Carla Bruno
Nació en la provincia de Córdoba, se recibió de médica diabetóloga en esa provincia. En el año 2005 llegó a Bragado, hoy es una bragadense más y ocupa el tercer lugar como precandidata a concejal por una de las listas de Juntos, más precisamente la lista conformada entre la Coalición Cívica y el PRO y que encabeza la doctora Carla Bruno. Una médica comprometida con la sociedad, con la salud y que decidió involucrarse en política, cansada de cuestionar desde afuera.

Verónica Torres, es médica diabetóloga, desde hace algunos años viene acompañando desde la Coalición Cívica a la doctora Carla Bruno y hoy es una de las precandidatas a concejales, de la lista que encabeza Carla Bruno.
Con Verónica, mantuvimos una charla, y nos habló de sus preocupaciones y nos dijo que es posible vivir en un Bragado mejor.
Verónica dijo que se decidió a involucrarse en política, «hace bastante que acompaño a Carla Bruno y lo que ha sucedido en los últimos años es lo que me motivó a involucrarme en la política.
«El grupo que ha formado Carla, de lo cual es un honor pertenecer al mismo, es lo que me llevó a decidirme a pensar que era el momento de hacer algo desde la política si pretendo que las cosas cambien para el bien de todos…
«Creemos que en Bragado se puede estar mejor, y quiero referirme al orden local, porque es el lugar donde residimos, trabajamos, tenemos nuestros hijos y crecen en esta ciudad y creo que se puede estar mucho mejor…».
Más adelante, Verónica Torres expresó que son varios los puntos para mejorar y cada uno de sus lugares podrán apreciar varias cuestiones.
«En mi caso personal no digo que las cosas se hayan mal, pero creo que siempre se puede estar mucho mejor…».
Indicó que desde la salud pública se debería estar mucho más atentos, entrar más a los barrios contener a los chicos y creo que hay que apuntar en este punto, el futuro son los chicos y los jóvenes y hay que hacerlo en todos los aspectos, no solamente por la salud de enfermedad, sino de formar, de contener.
«Vemos que los jóvenes se sienten desprotegidos, como también están los jóvenes que creen que saben todo, también necesitan una contención y en este sentido estamos fallando un poco. «Desde el área de salud, a los adolescentes no los estamos conteniendo y en este sentido se puede trabajar mucho y desde los chicos más pequeños…». «Hay que escuchar mucho más a los jóvenes y creo que desde ese punto se podría cambiar mucho…».
«LOS CHICOS SABEN MUCHO DE MEDIO AMBIENTE»
Nuestra entrevistada señaló que hay que escuchar a los chicos en temas ambientales, «los chicos saben mucho de medio ambiente, están muy comprometidos con este tema, con el cuidar y creo que por ahí no los escuchamos lo suficiente, y entiendo que hay es escuchar, hay que trabajar y se puede estar mejor…».
«HAY QUE ADELANTARSE A LA ENFERMEDAD»
Verónica señaló que hay que adelantarse a la enfermedad, no quedarse sentado esperando al vecino que llegue con alguna enfermedad. Esto demanda mucho trabajo, estrategias, programa cómo abordar y cómo llegar porque cada barrio, cada familia tiene su problemática y su realidad. «Es una trabajo de hormiga y minucioso, porque lleva un planeamiento, un relevamiento, ver que cada lugar qué es lo que se necesita, donde vive esa familia, cómo está conformada, qué ingresos tienen y desde ahí hay que comenzar una planificación, es un trabajo que lleva su tiempo, pero creo que es la forma de hacerlo.
Indicó que todo lo expresado tiene que ver con la salud, «peor con lo económico también, porque si esa familia no tiene ingreso que puede sostener no lo va a invertir en su salud, no se va a cuidar y cuando hablamos de cuidado me refiero a cosas básicas como la alimentación, si puede crearse, si puede vestirse, si puede protegerse de los cambios climáticos y todo esto lleva a la salud. Indicó que la salud no es solamente lo físico, sino también lo mental porque hay gente que siente mal emocionalmente, está deprimida, porque para donde miran no ven una salida y todo esto termina enfermando orgánicamente a las personas…».
«MUCHA GENTE HA SIDO AFECTADA EMOCIONALMENTE EN FORMA NEGATIVA»
Verónica Torres, indicó que los últimos dos años ha afectado emocionalmente en forma negativa a la gente, «es lo que percibo en mis pacientes que están deprimidos, se sientes solos y estas mismas personas se sienten desprotegidas por todos, no solo por el Presidente, por dar un ejemplo, es decir se sienten lejos de todos, se los alejó de su familia. «Este año en Bragado se sintió mucho, que ojalá podamos seguir como estamos ahora, pero lo que pasó ha perjudicado mucho a nuestros vecinos desde lo mental hasta están agresivos, con ellos mismos y con los demás…hay mucho para trabajar».
«LA POLÍTICA ALGO INESPERADO PARA ELLA»
Comentó que si se remonta a 15 años atrás, «nunca hubiera pensado que hoy iba a estar en política y mucho menos ser candidata. Esto no fue de un día para el otro, uno va viviendo y va observando que las cosas no mejoran y muchas veces hasta mis hijos me hacen distintos planteos y por eso decidí involucrarme y demostrar que uno puede luchar y que desde el lugar que uno esté puede aportar para estar mejor…».
«LA GENTE TIENE QUE HACER VALER SU VOTO«
Al final de nuestra charla, la doctora Torres pidió a la gente que concurra a votar, «no importa por quién, pero que haga valer su voto y concurra el 12 de septiembre a elegir a los que ellos consideren que mejor los represente…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.