• Con la doctora Emma Elizalde como estandarte en los logros conseguidos y con un gran equipo detrás

La doctora Emma Elizalde en este año 2024 a pocas horas para llegar a su fin, ha tenido un trabajo muy importante desde el área a su cargo, la Secretaría de Salud. 

Sabemos que es muy respetada y querida en la comunidad por su dedicación a la salud pública. 

La doctora Emma Elizalde, fue una figura clave durante la pandemia de COVID-19 (2020-2021), liderando los esfuerzos en el Hospital San Luis. 

En 2021, ganó las elecciones primarias (PASO) al frente de una lista del Frente para la Victoria, hoy se encuentra de licencia como concejal, por haber asumido hace un año como Secretaria de Salud de la Municipalidad.

En su gestión, ha logrado avances significativos, como la descentralización del hospital hacia los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en los barrios y las unidades sanitarias de las localidades rurales. Su trabajo es considerado uno de los mayores aciertos del intendente Sergio Barenghi, quien la incluyó en su gabinete.

Desde el área de la salud se han logrado muchos avances en lo que se refiere tanto en el Hospital San Luis como en los CAPS de los barrios y los cuarteles del Partido.

 Dicho por la propia Emma Elizalde, se ha sobrevivido al primer año de gestión, con muchos proyectos en el inicio, por lo cual se marcó una agenda intensa para para poder ir cumpliendo de a poco cada uno de los objetivos.

 Mejorar el acceso a la salud pública, fue uno de los objetivo de la secretaría a su cargo, «algo que no es sencillo y para eso comenzamos por hacer mejoras en el Hospital, en la Atención Primaria, descentralizar el hospital hacia los CAPS de los barrios y los cuarteles… y se está logrando, y en el 2025 va a ir creciendo», expresó la doctora Elizalde.

 EL CENTRO DE SALUD DEL BARRIO LOS EUCALIPTUS 

El Centro de Salud del barrio Los Eucaliptus, que permitirá descentralizar aún más el hospital, con un horario que irá desde las 8hs hasta las 22, es otro de los temas que la doctora Emma aborda en cada entrevista.

 Manifestó que comenzará a funcionar en los primeros días del mes de enero, de lunes a sábado. «Está muy bien equipado y con muchas especialidades, y con seis consultorios habilitados para la atención médica y con diferentes especialidades», dijo.

EN EL AÑO 2024

Sostuvo que una de las actividades realizadas son los controles en las escuelas, «hace mucho tiempo que eso no se hacía y se trata de un proyecto que presentó la doctora Liliana Mariño para trabajar con 1er y 6to año de Primaria, «tarea que se realizó durante todo el año y con muy buenos resultados».

 La profesional de la salud más adelante expresó que  «descentralizar también significa llegar a los barrios, llegar a las escuelas; queremos que la salud llegue a nuestros vecinos de otra manera».

 Señaló que hay que seguir reforzando la guardia del hospital, a la que concurre mucha gente: «se ha incorporado un jefe de guardia para poder organizar y fue una decisión muy positiva, se ha reforzado el equipamiento del quirófano y no solo a través del Municipio, sino también desde la Cooperadora que ha adquirido importante aparatología y la Fundación Le Utthe».

 Para destacar la campaña que se hizo para el Día Mundial de la Salud, que tuvo la concurrencia de mucha gente entre la plaza San Martín y la plaza Raúl Alfonsín.

 Desde el área de salud, se han hecho importantes refacciones en el Hospital San Luis y una de las últimas son la construcción de 10 nuevas habitaciones para aumentará el número de camas para las internaciones, a través de una decisión del intendente Sergio Barenghi, que desde el primer día de su asunción como Intendente, la salud pública ha sido una de sus prioridades.