• Dos bragadenses que se hacen camino al andar: Natalia Melinao y Natalia Canaparo

Los hay de distintas maneras, están aquellos que lo hacen con las manos, aquellos que lo hacen con la mente y aquellos que combinan las dos cosas.  

Hablamos de los trabajadores y este domingo 1 de mayo, precisamente es el Día del Trabajador. 

Los hay independientes, los hay bajo relación de dependencia, están aquellos que están en blanco, como la ley manda, pero también y una gran proporción están aquellos trabajadores informales, es decir, quienes en el Siglo XXI, año 2022, trabajan en negro y sin ningún beneficio, sin cargas sociales y por salarios miserables.
 Este domingo se recuerda a los mártires de Chicago, esos trabajadores que dieron sus vidas para reclamar mejores condiciones de trabajo.


 En este sentido, la mujer a través de los años ha ido logrando derechos muy importantes, aunque todavía falta.
 En este sentido hemos elegido a dos mujeres una que trabaja de manera independiente con su emprendimiento de diseño gráfico y la otra que lo hace bajo relación de dependencia en una farmacia.
Natalia Melinao y Natalia Canaparo son nuestras entrevistadas en el Día del Trabajador.

NATALIA MELINAO:

Es una diseñadora Gráfica de nuestra ciudad, que tiene su estudio en calle Laprida 692. Natalia expresó que con respecto al Día del Trabajador, siempre recuerda la palabra de su abuela, que le decía «el trabajo dignifica a la persona, el trabajo es salud y ella siempre se levantaba a las 5 de la mañana para ir a trabajar al Hospital caminando y siempre decía que había que llegar temprano, ir prolijo y siempre he trabajado para el 1 de mayo sea en el negocio o en mi caso…». 

Natalia dijo que desde el 2008 año en el que se recibió trabaja con el diseño gráfico, primero en la ciudad de Junín y después en Bragado. 

En el Día del Trabajador
Natalia Melinao

«Desde que volví a Bragado, pude poner el negocio, anteriormente, siempre trabajé desde casa o para alguna empresa. Hoy Natalia, trabaja de manera independiente, cuenta con muchos clientes y sabiendo como dijo al principio que el trabajo es salud y que dignifica a la persona humana. 

Indicó posteriormente y con mensaje a la juventud que busca su primer empleo, que «pese a que estamos viviendo momentos muy difíciles, que nunca bajen los brazos y que no dejen de estudiar, porque las oportunidades llegan…». 

«Hoy soy quien soy, gracias a mi abuela, ella es todo para mi y aún no entendiendo que era lo que estudiaba, siempre estaba contenta y se puso muy feliz cuando yo me recibí…».

NATALIA CANAPARO
Natalia Canaparo es una mujer que ha trabajado en distintos rubros, ha estado en el Hospital San Luis, tuvo su propio Estudio Jurídico, trabajó en el Concejo Deliberante y hace dos años que se viene desempeñando como empleada de la Farmacia Monzón.

«Dijo que es una persona agradecida por tener trabajo, muy agradecida a Daniela que me dio la oportunidad de poder estar en la farmacia y muy contenta del trabajo diario que hacemos acá en la farmacia y del gran equipo que formó Daniela y siempre tratamos de estar a la altura de las circunstancias…».
 

Natalia Canaparo

Natalia dijo estar muy contenta, pasó muchas horas del día dentro de la farmacia. Me encanta el clima laboral que hay y el trato que los clientes tienen con nosotros.
 Recordó el primer día de trabajo en la farmacia, «con mucho miedo de que no me salieran las cosas, pero gracias a Daniela y a Mariano, me adapté rápidamente y voy aprendiendo día a día…
 

En otro tramo de nuestra charla, dijo que es una bendición tener trabajo en tiempos difíciles. Contó que entró a trabajar en marzo del 2020 y a los pocos días comenzó la pandemia «y me tocó el primer tiempo trabajar en un momento complicado de la pandemia…».
 

Dijo entender a la gente que busca trabajo y no lo consigue, «no hay que perder las esperanzas, en lo personal estuvo varios meses sin trabajar y gracias a una persona que aprecio mucho, le habló a Daniela de mi y pude conseguir este trabajo…», expresó Natalia Canaparo.

  • En el Día del Trabajador Natalia Melinao y Natalia Canaparo nos dejaron sus vivencias