• Así lo expresó el concejal del PRO, Fernando Franzoni

El concejal del PRO, Fernando Franzoni, realizó un análisis de la VIII Sesión del Concejo Deliberante, celebrada el pasado jueves 4 de octubre.

 Franzoni hizo hincapié en el Pedido de Informes sobre el Juez de Faltas, el que aún no ha sido designado por el Ejecutivo Municipal, también se refirió al proyecto del acompañamiento a los clubes, que presentó el oficialismo como así también dejó su opinión sobre el proyecto de Mecenazgo que volvió a presentarse desde UxB y fue desaprobado por mayoría.

Franzoni, habló primeramente de la ausencia de un Juez de Faltas en Bragado.

 Indicó que se trata del segundo pedido de informes sobre el tema y en donde se realizan varias preguntas, «pero básicamente queremos saber qué es lo que pasa con el procedimiento, ya que no se ha designado a un nuevo juez de Faltas, luego de la renuncia de Victoria Maffassanti el pasado 10 de diciembre.

 «Supuestamente se había iniciado el concurso, había muchos abogados anotados y luego se truncó y no hemos tenido más novedades al respecto.

 «La preocupación no es menor», dijo Franzoni, «porque el Juzgado de Faltas siempre estuvo presupuestado.

 «La gestión anterior cumplió con su palabra al igual que la doctora Maffassanti, tal cual se había comprometido presentó su renuncia, habiéndose podido quedar en el cargo, podía haber defendido su cargo, pero decidió renunciar y el ex intendente Vicente Gatica, también cumplió con su palabra y todo en relación al Proyecto de Resolución del 2020 donde por unanimidad se decidió que era aconsejable un proceso de selección de este tipo y no a través del intendente directamente…».

Franzoni, dijo que el intendente Barenghi, «debe cumplir con su compromiso, tal cual lo hizo Victoria Maffassanti y Vicente Gatica y cumplieron los concejales…».

 Habló de la Asociación de Abogados de Bragado y Alberti que muy interesados estuvieron en el tema, en su momento, para que se fuera la doctora Maffassanti «y a 10 meses, ahora hace un silencio total…». 

CONVENIO CON UNA UNIVERSIDAD PRIVADA

 El concejal del PRO, marcó una contradicción en el oficialismo local. «Por un lado hablan defendiendo a la universidad pública y el primer convenio que firma es con una universidad privada…».

 Indicó que desde la oposición se acompañó el tema y que el convenio fue con la «Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo», fundada en el año 2013, propiedad de un conjunto de sindicatos, no nos oponemos al tema.

«No estábamos de acuerdo con todo el proyecto, pero lo acompañamos por ser un herramienta solicitada por el Ejecutivo Municipal…».

 Dijo que hubo una contradicción desde el oficialismo, «el día que colocan un cartel en las bancas expresando que defienden la educación pública, presentan un proyecto firmando un convenio con una universidad privada y sin haberle dado la posibilidad a una universidad pública…».

ACOMPAÑAMIENTO A CLUBES DE BARRIOS

 Franzoni, también hizo referencia al proyecto sobre los clubes de barrios, siendo su autor el concejal Germán Marini, y que tiende a ayudar a los clubes para eventos bailables o fiestas con concentración de gente en aquellos casos que aún no tengan el certificado antisiniestral, y que los entrega Bomberos de la provincia de Buenos Aires a través de la delegación de Junín…».

 Dijo que muchos clubes ya lo tienen, «pero pedimos que vuelva a comisión, el autor no lo quiso hacer y por ese motivo lo rechazamos…».

 Indicó el concejal que en este caso, hay muchos funcionarios del Ejecutivo que deben dejar su firma, en el caso de tener que habilitar algo exigiendo requisitos mínimos, al club y nosotros consideramos que no tenemos esa potestad, cuando bomberos de la provincia de Buenos Aires, son quienes deben autorizar a los clubes para poder funcionar como corresponde y el Municipio nunca podrá tener esa potestad, porque de ninguna manera podemos ir en contra de la legislación de la provincia de Buenos Aires y acá vemos otra contradicción donde el oficialismo dice que no importa lo que dice la Provincia, y van en contra de lo que dice su propio gobernador…».

Más adelante, Franzoni hizo mención a una tercera contradicción del oficialismo.

 Recordó que en la sesión anterior, por unanimidad se aprobó el Presupuesto Participativo, presentado por el bloque de La Libertad Avanza y en la sesión del pasado jueves se privó al sector privado de poder colaborar con la cultura a través del Programa Mecenazgo.

 Más adelante en el primer tratamiento se volvió a comisión por cuestionamientos realizados por la concejal Daniela Monzón.

 Por un lado se aprueba el Presupuesto Participativo, donde se le da la posibilidad a sectores de la sociedad de participar en la selección de proyectos de cuestiones urbanas y donde el Ejecutivo asignará recursos en función de lo que decida un grupo de vecinos y por otro lado rechazan un proyecto que habilitaba que vecinos de Bragado que pagan Seguridad e Higiene, puedan además de hacer un aporte a un proyecto cultural, aportando un dinero extra y colaborar con el artista, el Estado Municipal y que entre los privados pudieran aportar 30 millones de pesos, colaborando con el Municipio de Bragado…».

«Llama la atención que La Libertad Avanza que promueva la iniciativa privada, le haya puesto un freno a una actividad privada a realizar vecinos de Bragado.

 Desde el oficialismo se negaron a que el área de cultura recibiera en el 2025, 30 millones más de pesos, algo que es inexplicable…».