– Señaló Fernando Franzoni, presidente del bloque «Juntos por el Cambio» – «Esto permite que todos nos enriquezcamos un poco más en diferentes temas»

La última sesión del Concejo Deliberante de Bragado, celebrada el día jueves de la semana anterior, fue la II Ordinaria del presente período legislativo, en nuestra ciudad. Una charla distinta, a las anteriores, mantuvimos con el presidente del bloque de concejales de «Juntos por el Cambio», profesor Fernando Franzoni.

Primeramente dijo que ya hubo tres sesiones en menos de un mes, y de carácter presencial, «podemos decir que se volvió a la normalidad y ver que el debate que hubo en su momento sobre que si el Concejo no funcionaba se ponía en peligro lo Poderes de la República, nos damos cuenta que esos conceptos que se vertieron en su momento, carecían de contenido». Recordó que igualmente, el Concejo Deliberante estaba con procedimientos y con funcionamientos, es verdad que reducido, pero con las comisiones funcionando de manera virtual y repito, todo lo que se dijo en su momento, fueron conceptos sin contenidos, cosas precipitadas, apuradas, y no se con que objetivo se pudo haber dicho y aún más sabiéndose que para que el Concejo pudiera funcionar de manera virtual como se pretendía, había que reformar antes el Reglamento Interno del Deliberativo local…».

UN CLIMA DE MUCHO RESPETO

Franzoni, manifestó que la II Sesión Ordinaria, transcurrió en un clima de mucho respeto, siempre pasó así, pero ahora se da con más frecuencia, con debates, tal vez menos acalorados, pero igualmente hay debate en muchos temas y se da en un contexto de cuatro bloques y no como tradicionalmente se daba antes, que se contaba con dos bloques.
Indicó que en la mencionada sesión hubo muchos expedientes, varios pasaron a archivos y se dio la particularidad que muchos expedientes de los diferentes bloques volvieron a comisión y por diferentes motivos, para ampliar su tratamiento, para ser enriquecidos y porque algunos ya venían desde antes de la pandemia y con estos tiempos, por ahí tienen que actualizarse.

«TODOS LOS TEMAS QUE PRESENTAMOS FUERON APROBADOS POR MAYORIA»
 

Nuestro entrevistado dijo que todos los temas presentados por el bloque «Juntos por el Cambio», fueron aprobados por mayoría «y en algunos casos hemos acompañado proyectos de la oposición y ahora a seguir trabajando en otros temas que se van sumando y que serán tratados en la próxima sesión.

LA VACUNACION ANTIGRIPAL
 

Un tema importante tratado fue el de la vacunación antigripal, presentado por la concejal Viviana Morossini, pidiendo que PAMI e IOMA cumplan con el plan de vacunación antigripal. «En este contexto, se demostró la importancia de que un Concejo Deliberante, tenga concejales que se desempeñen en distintos rubros y cumplan la función de concejal y en este sentido, fue la concejala Daniela Monzón, profesional de la salud y co propietaria de una farmacia, explicando con mucha claridad, la problemática de las vacunas, su distribución, la compra a nivel público-privado y varias cuestiones más y significó su explicación una riqueza muy grande y echó luz manifestando que fue una problemática muy especial, donde no se puede culpar en absoluto al gobierno, porque en el caso de haber estado Mauricio Macri en el gobierno, hubiera sucedido exactamente lo mismo».
 «Por eso destaco las palabras de Daniela, que se atrevió a decir, lo que PAMI e IOMA debieron haber dicho en su momento y no lo hicieron. «A veces me da la sensación, que en política, la palabra no es algo malo, pero en la realidad existe, el no, existe el si y existe el quizás…».

LOS BLOQUES EN EL CONCEJO DELIBERANTE
 

Más adelante le preguntamos a Fernando Franzoni si es bueno para el Concejo Deliberante que haya cuatro bloques y si es fácil llegar al consenso. Sobre el particular dijo que tradicionalmente, el Concejo siempre tuvo dos bloques, pero en los últimos tiempos, ha habido sectores que han querido mostrar su diferenciación, que tienen una mirada diferentes sobre determinados temas y que no está mal que esto suceda. a «Juntos por el Cambio» le pasó con Acción para el Desarrollo y al bloque del Frente de Todos, le pasó con lo que hoy es el bloque del PJ-Mov. Evita.

EL CONSENSO CUESTA UN POCO MAS
 

Señaló que «con cuatro bloques, al haber cuatro presidentes, más el presidente del Cuerpo, a veces cuesta más llegar al consenso, supone un poco más de diálogo para llegar a un acuerdo, pero no deja de ser algo rico para el Concejo Deliberante, pero más adelante, se podrá ver cuánto aportó esta nueva constitución del Concejo Deliberante.