El Senado bonaerense convirtió en ley un proyecto que impide a las empresas de servicios públicos cortar el suministro de electricidad, gas, agua y cloacas a hospitales, escuelas, clubes de barrio y asociaciones civiles sin fines de lucro en la provincia.

La iniciativa, presentada por el diputado Facundo Tignanelli (Unión por la Patria), busca proteger el funcionamiento de instituciones que cumplen un rol social clave en sus comunidades.

La medida llega en un contexto de fuertes aumentos en las tarifas, que afectaron particularmente a clubes y entidades sociales, muchas de las cuales habían denunciado que las facturas se volvieron impagables, poniendo en riesgo sus actividades deportivas, culturales y solidarias.

Según Tignanelli, la norma tiene “una profunda justicia social”: garantiza que estas instituciones no tengan que elegir entre pagar los servicios o sostener sus actividades, y resguarda la red de contención social que representan. La ley no solo prohíbe los cortes, sino que obliga a las empresas a ofrecer planes de pago accesibles y establece sanciones económicas en caso de incumplimiento.

En los últimos meses, los aumentos de tarifas habían llegado a multiplicar por tres o cuatro los gastos de electricidad y gas de los clubes de barrio, espacios que, además de ofrecer deportes y talleres, cumplen un papel central en educación, salud e inclusión comunitaria. La ley busca asegurar que estos lugares esenciales puedan seguir funcionando sin interrupciones, protegiendo a las comunidades que dependen de ellos.