La directora de Tránsito  de la Municipalidad de Bragado, licenciada Rocío Melo en diálogo con el móvil de Bragado TV habló sobre el Estacionamiento Medido que se comenzará a implementar a partir del próximo 10 de enero.

Estacionamiento Medido: Todo lo que hay que saber

 La funcionaria explicó que el Estacionamiento Medida será implementado en tres etapas.

 La primera de ellas comenzó en el día de la fecha con la apertura de la oficina, ubicada en Galería Centenario, local 19  y con las inspectoras de tránsito distribuyendo folletería y ayudando a los vecinos a la implementación del sistema.

 Esta primera parte, que es la educativa termina el día 10 de enero.

 El 10 de enero se inicia el control de los autos estacionados, dejando unos folletos  que dicen «vehículos bien estacionado» o «Vehículo mal estacionado».

 No habrá infracción ni ahora, ni el 10 de enero ni en la segunda etapa pero si a partir de la tercera etapa que estaría arrancando el 1 de febrero.

 Todo el mes de enero se va a utilizar para lo que es la parte educativa para que las personas se puedan adaptar a estos cambios y poner en funcionamiento el nuevo sistema.

DESDE DONDE Y HASTA DONDE RIGE EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO

 Rocío Melo dijo que el estacionamiento medido rige desde calle España-Italia hasta Balcarce-Saavedra incluidas todas las transversales y desde General Paz y Belgrano, incluyendo Rivadavia y Pellegrini.

LOS HORARIOS

En cuanto a los horarios,  será de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los días sábados de 09:00 a 13:00, siendo el mismo horario en el que va a funcionar la oficina.

LAS MOTOS TIENEN QUE PAGAR ?

 En cuanto a las motos, la funcionaria dijo que no pagan, pero que deberán estacionarse en los finales de cuadras en los últimos cinco metros.

EL MONTO QUE HAY QUE PAGAR

 En cuanto al monto que hay que pagar para poder estacionar en el centro es de 30 pesos por una hora, 90 pesos por dos horas y 190 pesos por tres horas y así se va incrementando si el vehículo queda estacionado por más de tres horas.

Más adelante dijo que hay un margen de 15 minutos de espera, lo que si la persona que estaciona lo hace por 15 minutos, se le va a cobrar 7,50 pesos.

Las personas que viven dentro del radio del Estacionamiento Medido no tienen que pagar siempre y cuando estacionen el auto a 100 metros a la redonanda, si estacionan a más de 100 metros, si tiene que pagar.

 Para los propietarios de los autos tiene que presentar la cédula verde o el título del automotor donde consta el domiicilio en el que está radicado su vehículo.

 En el caso de los inquilinos deberán presentar el contrato de alquiler, la cédula verde y título del automotor y en algunos casos.

 Aquella persona que no vive en el radio, pero que trabaja en el radio del Estacionamiento Medido, tiene que pagar.

 Las únicas dos excepciones que marca la Ordenanza es para los frentistas y personas con discapacidad.

DE QUE MANERA HAY QUE PAGAR 

Por un lado con la aplicación del celular una vez que se descarga se puede obtener el crédito a través de Mercado Pago o bien acercarse a un punto de venta y hacer lo que se llama una carga al número de teléfono y carga puntual es cuando la persona no tiene celular y carga una hora de estacionamiento a una determinada patente.

Los puntos de ventas son: Los cuatro Minimarket, Kiosco Open 24 y Kiosco Tío Bigote.

Yendo a un punto de venta, se puede pagar en efectivo.

 Desde el 10 de enero hasta el 1 de febrero se tiene que pagar pero no se va a infraccionar…