• Germán Marini confirmó que se tratará la Renovación de Concesión a la Cooperativa Rural Eléctrica de Bragado

El próximo jueves desde las 19:30 horas se estará llevando a cabo la V Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Bragado.

 Sobre la sesión que reúne 12 expedientes en el Orden del Día, dialogamos con el presidente del Cuerpo, Germán Marini.

 Primeramente se refirió al homenaje que se le hará a ex concejales fallecidos de nuestra ciudad, tal son los casos de Silvia Cuellas, Celeste Fernández y Roberto Vaccaro.

 Marini, entre otros conceptos, expresó que no es la primera vez que se realiza un reconocimiento a un ex concejal fallecido.

 «En esta ocasión se ha dado la particularidad de que en un lapso de tres meses aproximadamente han fallecido tres ex concejales.

 Manifestó que no solo han tenido una destacada participación en el ámbito legislativo de Bragado, «sino también en la comunidad y comprometidos con su entorno y con instituciones que han acompañado al desarrollo de la comunidad…».

RENOVACIÓN DE LA CONCESIÓN CON LA CRE

 Respecto al tema, que ya es de público conocimiento, dijo que la concesión que fue por 25 años se venció en el mes de octubre de 2023 y que en el mes de abril del mismo año la cooperativa envía una nota al Ejecutivo de Vicente Gatica, manifestando la intención de renovar la concesión y en su momento se hizo en el momento que no correspondía y no se conoce los motivos del porque no se renovó en su momento.

Sobre el informe solicitado al OCEBA, manifestó que mantuvo una comunicación con gente del OCEBA y de acuerdo al informe del OCEBA en cuanto a cumplimiento o incumplimento de la CRE en los 25 años anteriores, se tomó la decisión que el tema sea presentado en la V Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

 Indicó que lo que se hizo fue para la tranquilidad de los usuarios y creo que hemos actuado con seriedad.

SUICIDIO Y LUDOPATÍA

 Germán Marini dijo que es autor de dos proyectos. Uno de ellos tiene tres meses aproximadamente y se trata sobre la ludopatía, «tema que fue inquietud de docentes de la ciudad donde ven algo que solo es un entretenimiento para los chicos, pero hay un flagelo a nivel municipal que ha volcado ese entretenimiento  a que sea apuestas vía on line.

 «Queremos que haya un programa y que sea planteado por el Ejecutivo y que se de a través de esta Ordenanza y tenga a la secretaría de salud, como ente y determine cómo se va a implementar el programa que logre de que los chicos dejen de apostar para evitar situaciones que después terminan en problemas familiares…».

 Se refirió a la reunión con profesionales del área de Salud Mental como Marina Romiglia y Lucía Gómez Podestá, «y realmente fue un encuentro enriquecedor buscando soluciones, no solo para esto sino para otro proyecto que es una adhesión a una ley provincial que habla sobre la prevención del suicidio y a los temas posteriores que se dan después de un intento de suicidios…».