Farmacia Monzón: Si se tarda más de 15 minutos en atender a los pacientes, se hace cargo del costo del estacionamiento
- Daniela, propietaria de la farmacia, explicó la decisión tomada por la firma
El estacionamiento Medido en Bragado, sigue siendo tema de diferentes opiniones, positivas y negativas.
En este caso, hay que decir que Farmacia Monzón en el marco del estacionamiento medido, quiere sumar un nuevo servicio y beneficiar a sus clientes que diariamente concurren a la farmacia.

Consultamos a Daniela, propietaria de la farmacia y explicó que la farmacia está dentro del radio que abarca el estacionamiento medido. «Esto implica que hay que pagar, 30 pesos la hora, 90 las dos horas.
«Nosotros no creemos que impacte tanto en el bolsillo, pero esto traía muchas dificultades, sobre todo a la gente que concurre a la farmacia y por tal motivo hemos decidido ser un punto de venta del estacionamiento medido, para facilitarle el trámite al paciente.
«Esto significa que el paciente no solo tendrá lugar para estacionar sino que si nosotros tardamos más de 15 minutos en atenderlo el costo del estacionamiento va a correr por cuenta de la farmacia.
«Entendemos que esto es beneficioso, sobre todo del trámite ya que la gente estaba un poco preocupada con ese tema.
«Si bien para mi no impacta mucho esos 30 pesos, puede haber personas que si lo sientan y por eso la farmacia se hace cargo del costo a pagar».
Más adelante Daniela aclaró que «esto no tiene que ver con el monto que compren, sino con el tiempo de demora en ser atendidos, por eso decimos que seguirán siendo atendidos de la mejor manera.
«Hay pacientes que necesitan un tiempo de atención especial y nosotros sabemos que tardamos en atenderlos y no queremos que por una aplicación o por no saber manejarse con el sistema, se vayan a otro lado…».
En cuanto al estacionamiento medido, Daniela expresó que es una ordenanza que llegó para quedarse.
«Vemos que hay muchos lugares para estacionar, pero entiendo que la gente aún no se acostumbre del todo el sistema, pero creo que tendrá que hacerlo, porque esta ordenanza llegó para quedarse», reiteró.
LAS DEMARCACIONES EN LA FARMACIAS
Si bien es algo que nada tiene que ver con el estacionamiento medido, le preguntamos a Daniela por las demarcaciones que se están haciendo frente de las farmacias, proyecto que ella siendo concejal, presentó en el año 2020 y que luego fue incluido en la Ordenanza General de Tránsito.
Indicó que se «tratan de espacios destinados a personas con movilidad reducidas, para que puedan descender de un vehículo cerca de la farmacia.
«Es mucha la gente que se maneja con andador, con bastón y necesitan que le estacionen cerca de la farmacia.
Indicó que en esos espacios faltan las cartelerías y hoy están siendo mal utilizadas por las motos, pero creo que cuando se coloquen las señalizaciones, la situación va a mejorar.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.