Fernando Franzoni habló de la Ordenanza Fiscal y dijo que todo fue pensado
- «No se trató de un error de cálculo…», agregó
El concejal del PRO Fernando Franzoni, mantuvo una charla con nuestro portal y habló sobre su posición ante la Ordenanza Fiscal e Impositiva, que fue aprobada por mayoría con las modificaciones propuestas por La Libertad Avanza.

Franzoni dijo que hace siete años que es concejal y lo que pasó en el Concejo Deliberante fue algo inédito, porque nunca ocurrió una situación de esta manera.
Expresó que «acá el oficialismo nos quiso pintar que había entrado en diálogo con los distintos sectores aceptando modificaciones a su propuesta original en un gesto de apertura»
«En realidad lo que hay que decir es como lo quisieron presentar ahora. En la sesión con los Mayores Contribuyentes, no tenían los votos para aprobar y no se podía hacer modificaciones a lo que se había votado en la sesión Preparatoria».
Después de eso, para revisar las modificaciones, el Ejecutivo necesitaba el apoyo de algún sector y acordó con La Libertad Avanza quien presentó modificaciones y tanto Unión por la Patria junto a Innovar aceptaron la propuesta.
«En la sesión del último viernes, el oficialismo mantuvo la propuesta de Daniela Monzón, abarcando distintas áreas pero sobre todo las tasas de la Red Vial y Servicios Urbanos…».
A las propuestas original del Intendente, LLA avanza presentan una baja entre el 20 y el 25 por ciento, pero para nosotros todavía resultaba alta, más allá de que había una rebaja, y decimos que es alta para lo que va a ser la inflación en este 2025, inclusive con la inflación pronosticada por el Ejecutivo.
Manifestó que con la propuesta del 0,5 de gasoil, daba un 30 por ciento de incremento en la primera cuota de enero y después iba a continuar con el incremento del gasoil y con la inflación.
Franzoni, más adelante indicó que la tasa tiene un valor relacionada con el servicio que presente el Municipio, pero en ese servicio, cualquiera sea, hay costos de mano de obra, la paritaria se incrementa, por lo tanto tiene que ver con la inflación, necesitan bienes de consumos, reparaciones de los distintos vehículos y maquinarias y todo esto se incrementa con la inflación.
Tienen que comprar bienes de uso como un camión, o barredoras, y todo cambia de precio de acuerdo a la inflación, hay que tener en cuenta esto porque sino se tiene cada vez menos recursos.
Dijo Franzoni que para la red vial, el gasoil quedó en 0,7 en lo que hace al gasoil y para los servicios urbanos quedó en un litro, en este aspecto no bajó y quedó igual a la propuesta del Intendente.
Dijo que el Intendente Barenghi responde a la directivas del gobernador Kicillof, porque en otros distritos que no gobierno Unión por la Patria, si bien hay incrementos, los aumentos son muy menores a los de Bragado








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.