• – Juntos, más los votos de Barenghi y Disanti, permitieron que el Presupuesto se aprobara – El Frente de Todos, votó negativamente


 En la noche de este jueves, en el HCD se trató el Presupuesto Municipal para el año 2022.. Con la ausencia de Sergio Broggi, la sesión comenzó a las 20:07 horas

Presentó el presupuesto, el concejal Fernando Franzoni, dando las distintas explicaciones sobre las distintas áreas. 
2679 millones de libre disponibilidad y poco más de 800 millones son de recursos afectados. 

Entre otros conceptos manifestó que el 25 por ciento del Presupuesto van con destino a Salud, (más de 800 millones de pesos). un 19 por ciento para obra pública y un 18 por ciento para Desarrollo Urbano Ambiental. 

Hacienda y Producción un 5 por ciento.  7 por ciento la Secretaria Localidades Rurales.
Niñez y Adolescencia 10 por ciento, Concejo Deliberante, 1 por ciento.  

Brindando más detalles sobre el Presupuesto, Franzoni dijo que el mayor gasto se lo lleva el personal…

Las obras con recursos afectados nombró el colector cloacal con 110 millones de pesos.  obras en el  Parque Industrial, con 66 millones de pesos… 

50 millones para las viviendas sociales, el FOMUVI 48 millones de pesos… 

El acceso Eizondo y su ensanchamiento 100 millones de pesos, etc, etc. 

La señalética urbana, con 10 millones de pesos…
 

Fue nombrando los montos destinados a las direcciones de las distintas secretarias del Ejecutivo Municipal…

En lo que hace a salud, que tiene el 25 por ciento del total del Presupuesto, el 77 por ciento, de ese 25, es para el Hospital con internación… 

Explicando que para sin internación tiene el 20 por ciento y el esto para lo que es zoonosis y bromatología…

LA REPLICA DEL FRENTE DE TODOS
Luego de las palabras de Franzoni, se vino la réplica del Frente de Todos, con cuestionamientos y pedidos de modificaciones en el Presupuesto Municipal 2022.

Guillermina Lhospice, dijo que el Ejecutivo no tiene en cuenta los reclamos no nos escuchan.  

Cuestionó lo destinado a la salud, «siendo muy poco por la situación que se vive con la pandemia.  

Más adelante, la concejal Lhospice dijo es poca la inversión para los CAPS, no se han reparado techos y no han renovado las aparatologías de los mismos. 
«Es una verguenza lo que se vive en los CAPS de la ciudad…», expresó

Cuestionó la secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental.  

«Se anunciaron 15 viviendas en un año y no se construyó ninguna.  

Hubo más cuestionamientos de Lhospice con cosas a realizar y no se hizo ninguna.  Dijo que el basural no representa una prioridad para el gobierno de Vicente Gatica.

Gladys Belén adelantó su acompañamiento pero pidió por la Escuela de Conductores, anunciadas por Sergio Ledesma.
 Expresó su preocupación por la protección animal.  Reclamó por refacciones en La Terminal, etc.

 Fernando Sierra dijo que acompañaría el Presupuesto. y agregó que confía en la ejecución del mismo y que acepten las modificaciones que se soliciten. 

Jorge Fernández dijo que le preocupa las declaraciones en los medios de parte del Intendente.  Ningún presupuesto en la gestión de Gatica, en el área de salud supera al del 2015 de Aldo San Pedro.
 

«Dicen que la salud es una prioridad y no es así porque dentro del área lo que más aumenta son los alquileres y el combustible. 
 Criticó el área de medio ambiente, más precisamente con el tema del basural y su saneamiento.
«No puedo celebrar cosas que no veo…» 
En viviendas, se prometió una vivienda por mes en el 2021, no hicieron una sola. 

Fernández dijo que para los CAPS se destian 800 mil pesos y en Bragado hay 14 CAPS y recordó que en el 2017 23 aulas de la Escuela Normal, tuvo un costo de 900 mil pesos, después dicen que la salud es prioridad.

Cuestionó seriamente las partidas en salud manifestando que para el tema de las adicciones no se destinó nada, cero pesos. Bragado tiene serios problemas de drogas.

«De ninguna manera, podemos acompañar este Presupuesto…»

El concejal Fernández recordó que el Concejo Deliberante es un cuerpo separado del Ejecutivo y como concejales no somos empleados del Intedente.

Alexis Camús, le respondió a Fernández recordando que en cuando comenzó la pandemia, los hisopados se hacían en Olavarría.

«Las ambulancias iban y venían y eso demanda combustible, como pasa actualmente donde los habitantes de los cuarteles viajan a O´Brien y todo eso requiere combustible.

«El hospital presta la ambulancia para las obras sociales, eso lleva combustible, cuando las obras sociales deberían hacerlo…

«En el hospital siempre se reemplazó al personal de salud que iba quedando aislado por el COVID y por estas cuestiones dijo que la prioridad es la salud.

Emma Elizalde, cuestionó también el presupuesto en salud, indicando que entiende, por qué tantos cargos directivos en el Hospital, cobrando sueldos importantes, cuando quienes trabajan realmente como son los enfermeros, no llegan a fin de mes.

Luego entre distintos concejales de Juntos, fueron recordando de que manera se recibió el Hospital, sin gas, sin agua caliente, el quirófano en malas condiciones, sin generador eléctrico.

«En la gestión de Gatica se llevaron ambulancias a los cuarteles, se logró la habilitación del Hospital como municipal, expresaron entre Verónica Tucci y Mariano Rodríguez.

Daniel Disanti expresó estar de acuerdo en algunos items, aunque cuestionó los 19 millones en alquileres, aclarado este punto por Alexis Camús.

Disanti cuestionó lo destinado para las luminarias de los cuarteles y le pareció excesivo los 7 millones de pesos para publicidad.

Cuestionó los 48 millones para viviendas del FOMUVI, para el 2021 se anunciaron una por mes hasta completar 12 y no se construyó ninguna.

Valoró la modificación en el tema de las rampas que de un millón y medio, subio a 3 millones y medio y destacó que se tenga en cuenta la Casa del Estudiante en Chivilcoy que le solucionará problemas a muchos estudiantes.

Indicó que acompañaría el Presupuesto, teniendo en cuenta que se haya aceptado las modificaciones solicitadas.

El presupuesto fue aprobado con el voto positivo de Juntos, más los votos de Juan Manuel Barenghi y Daniel Disanti y en forma negativa votaron los cinco concejales presentes del Frente de Todos.