• -La Jueza de Faltas, Victoria Maffassanti y el director de Tránsito, Sergio Ledesma, brindaron precisiones

En la mañana de hoy en la empresa CENSIMA ubicada en el Parque Industrial de Bragado tuvo lugar la compactación de más 200 caños de escape retenidos en los operativos de tránsito.

Victoria Maffassanti y Sergio Ledesma

María Victoria Maffassanti, titular del Juzgado de Faltas de Bragado junto al Director de Tránsito, Sergio Ledesma brindaron detalles sobre este procedimiento. 

MARÍA VICTORIA MAFFASSANTI

Maffassanti explicó que “a través de la empresa Censima se compactaron los caños de escape antirreglamentarios en una acción mancomunada entre la tarea que realiza la Dirección de Tránsito y el Juzgado de Faltas”.

Este procedimiento se suma al que anteriormente se hizo donde fueron decomisados otros 300 caños de escape irregulares, y que están realizando gestiones administrativas  para proceder a compactar motovehículos secuestrados.

Agregó “la multa que se aplica por el uso de caños de escape antirreglamentarios es muy elevada, actualmente se aproxima a los 27 mil pesos sumándose el gasto de adquirir el caño de escape correspondiente, el costo es significativo”.

 Manifestó que “las faltas son reiterativas y genera situaciones realmente muy molestas para los vecinos, además de la contaminación sonora que origina a raíz de que superan los decibeles permitidos”.

En ese orden, subrayó que continuarán con esta tarea, entendiendo que el bienestar de los vecinos es primordial y ante esta situación de los escapes antirreglamentarios se torna difícil”.

Sobre el destino de los escapes una vez compactados, explicó que del producto que surge de este procedimiento se encarga la empresa, claramente este material tiene una reutilización y eso es lo interesante, destacó.

SERGIO LEDESMA

Sergio Ledesma, indico que “es la segunda compactación que llevamos a cabo alcanzando un total de 500 caños de escapes decomisados, asimismo sigue habiendo una cantidad enorme de caños de escape antirreglamentarios en motos que en su mayoría están tituladas por menores de edad, pero que a la hora de adquirir un caño de escape de este tipo es bajo la responsabilidad de un mayor”.

En cuanto a la tarea desde su Dirección, Ledesma señalo que van a continuar con los controles destacando el trabajo diario del cuerpo de inspectores, al respecto dijo “aportan cada día un granito de arena para sacar de circulación los “escapes libres” y concretar el decomisado de los mismo”.

Los funcionarios anticiparon que continuando con las acciones que interrumpió la pandemia por la falta de clases presenciales, están planificando una campaña de concientización que alcanzará los establecimientos educativos del Distrito siguiendo los protocolos que estable la emergencia sanitaria.