Germán Marini: «no fue una decisión de nosotros ni del 50 por ciento de los concejales actuales»
El presidente del Concejo Deliberante de Bragado, Germán Marini , visitó los estudios de BragadoTV Edición Central en la jornada del martes y habló sobre el fallo judicial en segunda instancia que ordena que deje su banca de concejal, para que sea ocupada por una mujer, en reemplazo de la concejal con licencia Emma Elizalde.

Cabe recordar que quienes iniciaron la acción judicial por cuestiones de paridad de género es el ex concejal Sergio Broggi a lo cual, posteriormente, se suma Valeria Acosta.
Sobre esta situación y al ser consultado, Marini puso en contexto lo que pasó en el segundo fallo conocido hace pocos días atrás.
Expresó que los concejales que asumen el 10 de diciembre «lo hacen a partir de una comisión de poderes que se conforma en el Concejo Deliberante, estudiando a cada uno de los concejales y los certificados que provienen de la Junta Electoral para ver si están en condiciones de asumir el cargo…».
Señaló que «en mi caso, el de Andrea Gómez y Pilar Vives asumimos por licencias de otros concejales y lo hicimos en circunstancias de la conformación anterior del HCD».
«Fue algo no lo decimos nosotros ni tampoco lo decidió el 50 por ciento de los concejales que ocupan una banca…».
Recordó que en la conformación anterior, Broggi era concejal y Emma Elizalde, Alexis Camús y Juanma Barenghi, presentaron sus licencias como concejal.
Agregó que ante esto «se inicia una causa de parte de Sergio Broggi, a lo que después se suma Valeria Acosta haciendo un planteo a lo que nosotros respondemos…».
Cuando amplían la demanda, «van por otras cuestiones solicitando que se anule todo lo anterior porque para ellos era ilegítimo».
Germán Marini señaló que «acá no hay ningún delito, como se dijo en algunos medios de comunicación, lo que puede haber es una falta en el procedimiento de la designación, pero una vez que la sentencia quede firme…».
Entre otros conceptos, Marini dijo que en el segundo fallo los jueces, de seis exigencias que plantearon; 5 se las desestimaron a Broggi por vencido y solo le dan lugar al planteo de legitimidad de Valeria Acosta por haber participado de la lista.
Más adelante, Marini manifestó que lo que el HCD hizo en su momento fue conforme a la Ley Orgánica de las Municipalidades, conforme al Reglamento Interno del Concejo Deliberante.
Señaló que cuando un concejal se va, pero para siempre, ante una renuncia, por ejemplo y por una licencia, hay una cuestión que dice que ocupará su banca la persona del mismo género.
En conclusión este nuevo fallo será apelado ante la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires.





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.