La concejal del Frente de Todos, doctora Guillermina Lhospice, explicó una vez más porque su bloque se opuso al Presupuesto 2023.

También habló de la actualidad del Partido Justicialista del cual es su Secretaria General.

PRESUPUESTO 2023.

 Lhospice dijo que «si bien analizamos muy detalladamente todo el presupuesto hay 3 partidas que son muy importantes para la comunidad para nuestros vecinos/as y nos han llamado mucho la atención.

Seguridad Vial: «Constituye una de las principales problemáticas que padece nuestra comunidad y lo llamativo es que esta gestión no lo reconoce, el presupuesto 2023 en materia de educación vial destinan apenas unos 500 mil pesos ¡es muy llamativo! Y para corsos 5 millones de pesos es increíble!!!

En noviembre de 2020 se promulgó la Ordenanza N°5314/20, Ordenanza General de Tránsito, previamente aprobada por unanimidad por el HCD.

Esta Ordenanza actualiza la legislación local en línea con las últimas normativas nacionales y provinciales y reúne en un mismo cuerpo distintas ordenanzas viales que se encontraban dispersas.

«Asimismo, crea una serie de nuevas políticas públicas de seguridad vial: Una Escuela de Conductores que no fue tenida en cuenta por el Ejecutivo en este presupuesto 2023 al igual que años anteriores y modificaron el presupuesto en comisión sacando recursos de la partida de la secretaria de gobierno y le destinan 3millones para honorarios, combustible y producción grafica para ponerla en funcionamiento este año.

«La ordenanza cuenta también con un Programa de Protección, Seguridad y Circulación del Ciclista, un Proyecto Municipal de Movilidad Sostenible “Red de Bicisendas y Ciclovías”, un Plan de Concientización y Educación Vial para Ciclistas, un Código Municipal del Peatón, Programas de Educación Vial, etc. 

La concejal agregó que «Ninguna de estas políticas públicas se encuentra reflejada en el Presupuesto 2023 la seguridad vial no es una preocupación para el gobierno de Vicente Gatica.

«En todos estos años de gestión no solo no pudieron mejorar el tema tránsito, sino que lejos de mejorarlo se ha ido agravando. 

«Lo que si vemos es una clara decisión en términos recaudatorios que rápidamente lo llevan a la práctica con el estacionamiento medido, anunciado en estos días que no estaría mal como ordenador del tránsito pasivo si fuera acompañado por políticas públicas de prevención y promoción en esta materia y destinar los recursos necesarios para cumplir con lo que la ordenanza establece. 

SALUD PUBLICA

Más adelante habló de la salud pública, expresando que «La salud pública es el servicio municipal más sensible, con una gestión agotada que no ha cumplido con las expectativas de la mayoría de nuestros vecinos/as y se manifiesta diariamente, mientras el Intendente mira para otro lado, la salud pública se sigue centralizando en el hospital y se va deteriorando la atención y en los CAPS, por falta de instrumental, aparatología insumos y condiciones edilicias que no se mejoran.

«Quizás este  año electoral los CAPS reciban una mano de pintura como lo hicieron hace dos años en plena campaña electoral una lavada de cara, pero inversión en cosas importantes para mejorar la calidad de atención lo veo muy lejos.

«En la Secretaría de Salud se incorpora nuevas partidas: “Laboratorio”, “Prevención” y “Adicciones”. El área de prevención y adicciones se eliminó de los presupuestos 2021 y 2022. 

Para “Prevención” y “Adicciones” con un presupuesto acumulado de $ 20.442.786,30. Si bien es positivo que se recupere el financiamiento para las políticas públicas de prevención y atención de las adicciones, resulta muy preocupante la eliminación de la partida del Materno Infantil obra que para esta gestión no es necesaria ni prioritaria ya lo demostraron durante 4 años con cero inversión.

«Gracias al gobierno provincial de Axel Kicillof que entendió lo necesario que era esta obra de salud para nuestra comunidad con los aportes provinciales se terminó lo que faltaba del materno infantil que había quedado de la gestión del ex Intendente Aldo San Pedro. 

VIVIENDAS

«Hábitat la demanda prioritaria de nuestros vecinos/as contra las promesas y más promesas inconclusas de esta gestión.

«El gobierno municipal nuevamente anuncia por tercer año consecutivo viviendas con fondos municipales usan el mismo SPEECH EN POLITICA PRESUPUESTARIA con los mismos objetivos y metas a cumplir solo le cambian la fecha desde la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental. 

PROGRAMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES QUE AUN NO CUMPLIERON

 «La Dra. Gatica vuelve con su ambicioso programa habitacional financiado en gran medida con recursos propios, consistente en diferentes líneas de financiamiento. De ese ambicioso programa, no se ha invertido un solo centavo.

«En el año 2021 con un monto de 97 millones anunciado con bombos y platillos por todos los medios de comunicación con filminas muy ilustrativas mostrando las viviendas que iban a llevar adelante 1 por mes, ¡¡¡Algo nunca visto, una vivienda por mes!!!  en el año 2022 la misma mentira 57 millones presupuestado para viviendas.

«En el Presupuesto 2023, podemos observar las partidas “FOMUVI-Const. en Lote propio” y “FOMUVI-Ref. y Ampliación”. Ambos programas acumulan un presupuesto de casi $50millones de pesos totalmente financiado con recursos municipales, es decir, que la gestión no depende de la percepción de recursos provinciales o nacionales para avanzar con su ejecución. Solo es decisión política de este gobierno local.

«Lo llamativo que para el 2023 recibieron un recorte presupuestario (llama la atención que en tiempos de una economía inflacionaria los recursos presupuestados para esta área se vallan recortando año tras año) «La mentira de esta gestión no tiene límites, es un tema muy sensible y hasta el momento han jugado con la ilusión de los que necesitan un techo.

Tres años consecutivos prometiendo lo mismo y no cumpliendo en nada, Solo el compromiso y la fuerte decisión política del Gobernador Kicillof y el ministro Simone han dado respuesta a las expectativas tan esperadas por nuestros vecinos/as.

En ocho años de gobierno no mostraron capacidad de gestión para llevar a cabo una sola vivienda social, ahora para las viviendas propias mucha capacidad.

Es hora que este gobierno local se ponga a planificar pensando en las necesidades de su comunidad.  Durante los cuatro años alineados al gobierno de Macri y Vidal el Intendente Gatica fue muy mezquino y egoísta para su vecinos y vecinas para nuestra comunidad y quedo reflejado no hizo ninguna obra de relevancia que mejore la calidad de vida de nuestra comunidad.

«También me llamo mucho la atención que los concejales del oficialismo que hicieron varias objeciones (pero que terminaron acompañando, como siempre) no les llamó la atención que de los 7mil millones de pesos el 40% lo manejan tres secretarias que están a cargo de la familia del intendente, cuando en el gobierno anterior se llenaban la boca hablando de nepotismo. En este caso parece no molestar siempre la doble vara de Cambiemos y su visión sesgada de la realidad. 

«Tampoco acompañamos la Ordenanza Fiscal Impositiva ya que el aumento que propuso el Ejecutivo Municipal para el 2023 es de 82.25% y no del 70% como lo plantea el Ejecutivo Municipal todos los vecinos y vecinas a partir del mes de abril vamos a estar pagando 82.25% más y lo van a poder comprobar en sus facturas,  ¿yo me pregunto qué trabajador o trabajadora va a estar  cobrando su salario con un aumento  82.25% a partir de abril 2023 para poder afrontar este aumento?

«Sabemos que la contra prestación de los servicios es muy deficitaria todos los reclamos de nuestra comunidad no son atendidos por el 147 sino que se utilizan los medios de comunicación locales para ser escuchados y tener solución, (parece ser que todo lo que se hace público tiene respuesta rápida). «Recolección de residuos domiciliarios deficiente, la recolección de los montículos, meses en pasar a levantarlos,  luminarias quemadas en los barrios  meses para cambiarlas, uno hace los  reclamos al 147 y hola bien y gracias, las calles de tierras sin que pase el regador  hoy se desmejoró más por la escoria arrojada en varias calles de la cuidad y el polvo que levanta trae complicaciones y es muy molesto necesita del riego diario y varias veces al día para aplacar ese polvillo, la poda de Bragado destructiva no correctiva como la llama el Ejecutivo, no hay sombra en la cuidad, hay que ir caminando y cruzando de vereda en vereda para conseguir un poquito de sombra, destruyeron los árboles hoy permiten  extraer árboles muy añejos  y no obligan a remplazarlos por árboles de la misma especie y si lo hacen autorizan colocar árboles ornamentales, todas la bocas de tormenta tapadas por la mugre que hay en la cuidad, destrucción de la plaza del Ombú esperando aún que la pongan en valor nuevamente, es un abandono total dejaron secar  un árbol de muchos años con mucha  historia para el Barrio Fátima  por la falta de planificación y mantenimiento, falta de políticas públicas. Esta gestión tiene que ponerse a trabajar mejorar la calidad de los servicios mejorar las prestaciones y después pensar en la campaña

Electoral.

«Personalmente no estoy pensando en las elecciones, hoy me preocupa y me ocupa la difícil situación económica  que estamos atravesando los Argentinos con una inflación que nos golpea duro, todos los días  vemos el compromiso y la responsabilidad de este gobierno  Nacional  y Provincial que viene trabajando para superar esta realidad y con  una oposición irresponsable que festeja ante esta difícil situación y lejos de colaborar perjudican y quieren dar ejemplo de cómo salir adelante  cuando en los 4 años  que gobernaron, nos demostraron  negligencia,  irresponsabilidad  nos arrodillaron frente al FMI, nos endeudaron brutalmente. SIN PALABRAS 

Confió en este gobierno Nacional y Provincial que todos los días trabaja responsablemente poniendo en marcha el motor económico del país generando trabajo, recuperando el nivel de los salarios a pesar del condicionamiento que tenemos con el con FMI. Este gobierno nacional y popular es el único que puede garantizar la soberanía de los recursos nacionales y que la distribución sea más equitativa para todos y todas. 

SITUACION DEL PJ LOCAL

Todos los días trabajamos por la construcción de la unidad eso se construye con dialogo con respeto y escuchando al otro y lo reforzamos diariamente. Estoy convencida que el compañero o compañera que tenga ganas lo puede hacer y siempre estaremos apoyando al más representativo/a, siempre dejando nuestras pretensiones personales de lado y respetando las decisiones colectivas sabiendo que el verdadero adversario político no esta entre nosotros.